Comunicado: Contraloría General informa que viene habilitando nueva sede en la ciudad de Huacho
Comunicado
18 de abril de 2018 - 4:30 p. m.
Comunicado Oficial N° 005-2018-CG
Ante imprecisiones periodísticas de un medio de comunicación online
Contraloría General informa que viene habilitando nueva sede en la ciudad de Huacho
La Contraloría General de la República informa que próximamente abrirá la nueva sede de la Contraloría Regional Lima Provincias, en la ciudad de Huacho, en el marco del proceso de descentralización de la labor de control que se viene implementando. Actualmente, no se cuenta con presencia institucional que le permita desarrollar “in situ” el trabajo de control que garantice de manera sustancial, inmediata y visible las intervenciones públicas en dicha jurisdicción para contribuir a la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional.
En la actualidad, la sede de la Contraloría Regional Lima Provincias está ubicada en la ciudad de Lima, situación que limita su inmediato accionar.
Para tal efecto, y no disponiendo de un local propio en Huacho, se ha previsto el alquiler de un inmueble que cumpla con las especificaciones técnicas que le permitan su operatividad inmediata, en razón de las intervenciones públicas que ya se vienen ejecutando, así como también las relacionadas a la Reconstrucción con Cambios.
En ese sentido, se llevó a cabo un proceso de contratación directa para el alquiler de un inmueble que cumpla con las necesidades para la labor de fiscalización, control y atención al público, como son: facilidad de acceso para los ciudadanos y en especial para personas con discapacidad, ubicación y zonificación, área disponible, acceso y ambientes necesarios para la implementación y operatividad prioritaria de los equipos de control gubernamental.
El proceso aludido comprende el alquiler de un inmueble de 825.36 m2, por un período de 3 años, a un valor total de S/ 626,400.00. Se puede advertir que el valor mensual del alquiler será de S/ 17,400.00 siendo el costo por metro cuadrado de S/ 21.00.
El proceso de Contratación Directa, que ha respetado la austeridad y el uso adecuado de los recursos públicos aplicando las normas y procedimientos vigentes, está previsto en el artículo 27, literal j) de la Ley de Contrataciones del Estado; así como también en el artículo 86 del Reglamento de la citada Ley, el cual señala:
“Excepcionalmente, las entidades pueden contratar directamente con un determinado proveedor en los siguientes supuestos: j) Para el arrendamiento de bienes inmuebles y la adquisición de bienes inmuebles existentes”.
Es conveniente señalar que conforme al numeral 87.1 del artículo 87 del mismo reglamento, se estipula lo siguiente:
“Una vez aprobada la contratación directa, la entidad la efectúa mediante acciones inmediatas, requiriéndose invitar a un solo proveedor, cuya oferta cumpla con las características y condiciones establecidas en las bases, las cuales deben contener como mínimo lo indicado en los literales a), b), e), f), m) y q) del numeral 27.1 del artículo 27 de la Ley de Contrataciones del Estado.”
La Contraloría General, en aras de la transparencia y garantizando el correcto uso de los recursos públicos, hace esta precisión en razón de información tergiversada que ha emitido un medio de comunicación online, el cual expresa, entre otros aspectos, que se habría alquilado un inmueble, con característica de una residencia, por un valor de S/ 626,400.00 por un período de 3 meses, lo cual es absolutamente falso y carece de objetividad periodística.
Reiteramos el compromiso pleno de la Contraloría General de vigilar y acompañar permanentemente las obras, proyectos y servicios públicos, para identificar y sancionar actos de inconducta funcional y corrupción que puedan afectar buen uso y desempeño de los recursos públicos.
Lima, 18 de abril de 2018
Departamento de Imagen y Comunicaciones
Ante imprecisiones periodísticas de un medio de comunicación online
Contraloría General informa que viene habilitando nueva sede en la ciudad de Huacho
La Contraloría General de la República informa que próximamente abrirá la nueva sede de la Contraloría Regional Lima Provincias, en la ciudad de Huacho, en el marco del proceso de descentralización de la labor de control que se viene implementando. Actualmente, no se cuenta con presencia institucional que le permita desarrollar “in situ” el trabajo de control que garantice de manera sustancial, inmediata y visible las intervenciones públicas en dicha jurisdicción para contribuir a la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional.
En la actualidad, la sede de la Contraloría Regional Lima Provincias está ubicada en la ciudad de Lima, situación que limita su inmediato accionar.
Para tal efecto, y no disponiendo de un local propio en Huacho, se ha previsto el alquiler de un inmueble que cumpla con las especificaciones técnicas que le permitan su operatividad inmediata, en razón de las intervenciones públicas que ya se vienen ejecutando, así como también las relacionadas a la Reconstrucción con Cambios.
En ese sentido, se llevó a cabo un proceso de contratación directa para el alquiler de un inmueble que cumpla con las necesidades para la labor de fiscalización, control y atención al público, como son: facilidad de acceso para los ciudadanos y en especial para personas con discapacidad, ubicación y zonificación, área disponible, acceso y ambientes necesarios para la implementación y operatividad prioritaria de los equipos de control gubernamental.
El proceso aludido comprende el alquiler de un inmueble de 825.36 m2, por un período de 3 años, a un valor total de S/ 626,400.00. Se puede advertir que el valor mensual del alquiler será de S/ 17,400.00 siendo el costo por metro cuadrado de S/ 21.00.
El proceso de Contratación Directa, que ha respetado la austeridad y el uso adecuado de los recursos públicos aplicando las normas y procedimientos vigentes, está previsto en el artículo 27, literal j) de la Ley de Contrataciones del Estado; así como también en el artículo 86 del Reglamento de la citada Ley, el cual señala:
“Excepcionalmente, las entidades pueden contratar directamente con un determinado proveedor en los siguientes supuestos: j) Para el arrendamiento de bienes inmuebles y la adquisición de bienes inmuebles existentes”.
Es conveniente señalar que conforme al numeral 87.1 del artículo 87 del mismo reglamento, se estipula lo siguiente:
“Una vez aprobada la contratación directa, la entidad la efectúa mediante acciones inmediatas, requiriéndose invitar a un solo proveedor, cuya oferta cumpla con las características y condiciones establecidas en las bases, las cuales deben contener como mínimo lo indicado en los literales a), b), e), f), m) y q) del numeral 27.1 del artículo 27 de la Ley de Contrataciones del Estado.”
La Contraloría General, en aras de la transparencia y garantizando el correcto uso de los recursos públicos, hace esta precisión en razón de información tergiversada que ha emitido un medio de comunicación online, el cual expresa, entre otros aspectos, que se habría alquilado un inmueble, con característica de una residencia, por un valor de S/ 626,400.00 por un período de 3 meses, lo cual es absolutamente falso y carece de objetividad periodística.
Reiteramos el compromiso pleno de la Contraloría General de vigilar y acompañar permanentemente las obras, proyectos y servicios públicos, para identificar y sancionar actos de inconducta funcional y corrupción que puedan afectar buen uso y desempeño de los recursos públicos.
Lima, 18 de abril de 2018
Departamento de Imagen y Comunicaciones