Comunicado Oficial 014-2017-CG, "Contraloría rechaza afirmaciones tendenciosas que pretenden cuestionar su labor

Comunicado
imagen con texto comunicado

27 de junio de 2017 - 3:47 p. m.

Comunicado Oficial N° 014-2017-CG
Contraloría rechaza afirmaciones tendenciosas que pretenden cuestionar su labor


La información difundida en el reportaje propalado por el programa dominical Cuarto Poder, denominado “Contraloría: hablan más auditores”, este domingo 25 de junio de 2017, sobre supuestas presiones o cuestionamientos en la actuación de funcionarios del Organismo Superior de Control, a partir de declaraciones sin fundamento, realizadas por un auditor de una Sociedad Auditora, dos ex colaboradores despedidos de la Entidad por falta grave y otro que renunció, son absolutamente FALSAS.

Al respecto, debemos señalar lo siguiente:

1. El año 2006, la Sociedad Auditora Edgar Garay & Asociados (SOA) efectuó la auditoría financiera al Banco Agropecuario (Agrobanco) del periodo 2004 – 2005, emitiendo un dictamen con salvedad sobre un registro en los Estados Financieros de Agrobanco, de las operaciones efectuadas hasta S/. 30 000 000, para financiar créditos directos a la pequeña y mediana agricultura. Este criterio de la SOA no se condice con el pronunciamiento emitido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), por lo que se solicitó considerar la mencionada opinión, en virtud a lo dispuesto en la Ley N° 27785. La SOA auditó también la rendición de Agrobanco por el importe mencionado, emitiendo un “dictamen limpio”, es decir la SOA no reportó ninguna irregularidad sobre el uso y destino de dicho fondo.

2. En relación al tiempo de permanencia de un ex jefe del Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional del Callao y del OCI del Ministerio de Defensa, el Reglamento de los OCI, vigente en su oportunidad, prevé la facultad de disponer su traslado por un tiempo menor a los 3 años, el que NO afectó la operatividad de los OCI.

3. Asimismo, en el 2014, la Contraloría General propuso la renovación del contrato de alquiler del inmueble de una de sus sedes, que ocupa desde el 2007, la que NO se concretó porque su propietaria solicitó un incremento de la renta mensual superior al Índice de Precios al por Mayor a Nivel Nacional establecido por el INEI. Ello generó la necesidad de efectuar un nuevo proceso de selección, que se desarrolló en estricta observancia a la normativa de contratación pública.

4. Lamentamos que la documentación alcanzada al programa dominical NO fuera tomada en cuenta en su trabajo de investigación, ni consignada apropiadamente en el reportaje emitido, generando confusión en la ciudadanía.

5. La Contraloría General de la República rechaza las expresiones tendenciosas y malintencionadas de un representante de la SOA Edgar Garay & Asociados y de ex colaboradores de la Contraloría General despedidos por la comisión de faltas graves, pues NO se ajustan a la verdad. Estas buscan afectar la imagen de la Institución y la honorabilidad de sus funcionarios.

6. Finalmente, rechazamos la campaña de desprestigio que pretende poner en duda la labor independiente, técnica y objetiva del Organismo Superior de Control, que tiene 87 años contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promoviendo una cultura de control y probidad.

Lima, 27 de junio de 2017