Comunicado Oficial 012-2017-CG, "Contraloría informa sobre el caso de despido del ex trabajador Juan Gastelo Quiroz
Comunicado
12 de junio de 2017 - 3:42 p. m.
Comunicado Oficial Nº 012-2017-CG
En relación al reportaje emitido en un programa dominical en el cual se denunciaron presuntas irregularidades en torno al procedimiento de despido del señor Juan Gastelo Quiroz, ex Jefe del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCH) y sobre la supuesta participación indebida de funcionarios de este Organismo Superior de Control, consideramos pertinente informar a la opinión pública lo siguiente:
1. El día 13 de diciembre de 2014, como resultado de una actividad de control y en el marco de un procedimiento administrativo disciplinario, se impuso al señor Gastelo Quiroz la sanción de DESPIDO por la comisión de FALTAS GRAVES de naturaleza laboral, debidamente tipificadas en el literal a) del artículo 25° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, consistente en el incumplimiento de sus obligaciones de trabajo como Jefe de OCI de la MPCH, que generaron el quebrantamiento de la buena fe laboral e incumplimiento del Reglamento Interno de Trabajo vigente.
2. Cabe resaltar que, en respeto irrestricto de su derecho al debido proceso y al derecho de defensa, el señor Gastelo Quiroz tuvo la oportunidad de presentar sus descargos en forma documentada y oral. Sin embargo, el mencionado ex trabajador no desvirtuó las imputaciones formuladas por este Organismo Superior de Control, acreditándose su falta de diligencia y omisión en sus funciones en su desempeño como Jefe de OCI de la MPCH, durante la gestión del ex alcalde Roberto Torres (hoy en prisión por casos de corrupción).
3. Por otra parte, resulta tendencioso afirmar que los funcionarios Carla Salazar Lui Lam y Haward Chang Hidalgo, en ese entonces Secretaria General y Gerente de Control Operativo de la Contraloría General, respectivamente, participaron de actos irregulares vinculados al cese del señor Gastelo Quiroz.
4. En el marco de lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral y por razones de carácter institucional, en el 2013, la Entidad celebró 26 convenios por mutuo disenso. La participación de la señora Salazar Lui Lam se limitó a invitar, el 2 de agosto de 2013, al señor Gastelo Quiroz a suscribir, en forma voluntaria, un convenio de terminación de la relación laboral por mutuo disenso, supuesto de desvinculación previsto en el literal d) del artículo 16° del Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, el mismo que no fue aceptado por éste en esa oportunidad.
5. En el caso del señor Chang Hidalgo, en el marco de sus funciones y responsabilidades, recibió el 7 de enero de 2014, al ex alcalde y a otros funcionarios de la MPCH en la sede central de la Institución, sin que de ello se pueda evidenciar alguna actuación irregular.
6. Finalmente, la Contraloría General reafirma ante la ciudadanía su compromiso de seguir cumpliendo con la función, constitucionalmente encomendada, de cautelar el buen uso de los recursos públicos de manera eficiente, transparente y de acuerdo a ley.
Lima, 12 de junio de 2017
En relación al reportaje emitido en un programa dominical en el cual se denunciaron presuntas irregularidades en torno al procedimiento de despido del señor Juan Gastelo Quiroz, ex Jefe del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCH) y sobre la supuesta participación indebida de funcionarios de este Organismo Superior de Control, consideramos pertinente informar a la opinión pública lo siguiente:
1. El día 13 de diciembre de 2014, como resultado de una actividad de control y en el marco de un procedimiento administrativo disciplinario, se impuso al señor Gastelo Quiroz la sanción de DESPIDO por la comisión de FALTAS GRAVES de naturaleza laboral, debidamente tipificadas en el literal a) del artículo 25° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, consistente en el incumplimiento de sus obligaciones de trabajo como Jefe de OCI de la MPCH, que generaron el quebrantamiento de la buena fe laboral e incumplimiento del Reglamento Interno de Trabajo vigente.
2. Cabe resaltar que, en respeto irrestricto de su derecho al debido proceso y al derecho de defensa, el señor Gastelo Quiroz tuvo la oportunidad de presentar sus descargos en forma documentada y oral. Sin embargo, el mencionado ex trabajador no desvirtuó las imputaciones formuladas por este Organismo Superior de Control, acreditándose su falta de diligencia y omisión en sus funciones en su desempeño como Jefe de OCI de la MPCH, durante la gestión del ex alcalde Roberto Torres (hoy en prisión por casos de corrupción).
3. Por otra parte, resulta tendencioso afirmar que los funcionarios Carla Salazar Lui Lam y Haward Chang Hidalgo, en ese entonces Secretaria General y Gerente de Control Operativo de la Contraloría General, respectivamente, participaron de actos irregulares vinculados al cese del señor Gastelo Quiroz.
4. En el marco de lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral y por razones de carácter institucional, en el 2013, la Entidad celebró 26 convenios por mutuo disenso. La participación de la señora Salazar Lui Lam se limitó a invitar, el 2 de agosto de 2013, al señor Gastelo Quiroz a suscribir, en forma voluntaria, un convenio de terminación de la relación laboral por mutuo disenso, supuesto de desvinculación previsto en el literal d) del artículo 16° del Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, el mismo que no fue aceptado por éste en esa oportunidad.
5. En el caso del señor Chang Hidalgo, en el marco de sus funciones y responsabilidades, recibió el 7 de enero de 2014, al ex alcalde y a otros funcionarios de la MPCH en la sede central de la Institución, sin que de ello se pueda evidenciar alguna actuación irregular.
6. Finalmente, la Contraloría General reafirma ante la ciudadanía su compromiso de seguir cumpliendo con la función, constitucionalmente encomendada, de cautelar el buen uso de los recursos públicos de manera eficiente, transparente y de acuerdo a ley.
Lima, 12 de junio de 2017