Comunicado Oficial 004-2017-CG, "Contraloría recomendó a la PCM simplificar procedimientos para la entrega de donaciones a damnificados
Comunicado
28 de marzo de 2017 - 2:59 p. m.
COMUNICADO OFICIAL Nº 004-2017-CG
Contraloría recomendó a la PCM simplificar procedimientos para la entrega de donaciones a damnificados
Con la finalidad de dar celeridad a la distribución y entrega de donaciones a la población afectada y damnificada en las zonas de emergencia del país, se hace de conocimiento público lo siguiente:
1. La Contraloría facilita la distribución de asistencia humanitaria. Se recomendó a la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM simplificar los procedimientos para la estimación de la cantidad de damnificados y afectados por el desastre natural, de tal manera que la asistencia humanitaria y donaciones se distribuya de forma ágil, efectiva y oportuna.
Nuestros auditores en las zonas de emergencia identificaron que las autoridades utilizan formatos denominados “Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades-EDAN” establecidos por la PCM para la distribución de las donaciones, los cuales retrasan la asistencia humanitaria requerida.
2. La Contraloría cautela que la ayuda llegue a los damnificados. Los 500 auditores en las zonas de emergencia verifican la llegada de la ayuda humanitaria en los puntos de acopio que administra el INDECI y en los Centros de Operaciones de Emergencia Regional o Local. El objetivo es verificar que las donaciones lleguen a los verdaderos damnificados y afectados.
Lima, 28 de marzo de 2017.
Contraloría recomendó a la PCM simplificar procedimientos para la entrega de donaciones a damnificados
Con la finalidad de dar celeridad a la distribución y entrega de donaciones a la población afectada y damnificada en las zonas de emergencia del país, se hace de conocimiento público lo siguiente:
1. La Contraloría facilita la distribución de asistencia humanitaria. Se recomendó a la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM simplificar los procedimientos para la estimación de la cantidad de damnificados y afectados por el desastre natural, de tal manera que la asistencia humanitaria y donaciones se distribuya de forma ágil, efectiva y oportuna.
Nuestros auditores en las zonas de emergencia identificaron que las autoridades utilizan formatos denominados “Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades-EDAN” establecidos por la PCM para la distribución de las donaciones, los cuales retrasan la asistencia humanitaria requerida.
2. La Contraloría cautela que la ayuda llegue a los damnificados. Los 500 auditores en las zonas de emergencia verifican la llegada de la ayuda humanitaria en los puntos de acopio que administra el INDECI y en los Centros de Operaciones de Emergencia Regional o Local. El objetivo es verificar que las donaciones lleguen a los verdaderos damnificados y afectados.
Lima, 28 de marzo de 2017.