Comunicado Oficial 006-2016-CG, "Contraloría a favor de la continuidad de los megaproyectos con transparencia velando por intereses Estado"
Comunicado
9 de agosto de 2016 - 10:25 a. m.
COMUNICADO OFICIAL N° 06 - 2016-CG
La Contraloría a favor de la continuidad de los megaproyectos con transparencia velando por los intereses del Estado Peruano
La Contraloría a favor de la continuidad de los megaproyectos con transparencia velando por los intereses del Estado Peruano
- La nueva política de control preventivo ayudará a ejecutar los proyectos con eficiencia
- El daño al Estado por los hallazgos revelados por la Contraloría en la Línea 2 del Metro pueden evitarse adoptando las medidas del caso.
Ante diversas versiones sobre los efectos de las intervenciones de la Contraloría en los megaproyectos, damos a conocer a la opinión pública lo siguiente:
- Los cinco principales megaproyectos en desarrollo comprometen la cantidad de S/ 61.3 billones, cantidad que triplica el gasto anual de todos los Gobiernos Regionales1
- La Contraloría se ratifica que está a favor de la ejecución de los proyectos de inversión pública que contribuyen al desarrollo nacional, para lo cual viene orientando sus competencias y esfuerzos como parte del control preventivo para coadyuvar al cumplimiento de los mismos.
- Hasta ahora la Contraloría no ha tenido injerencia formal y continuada en la ejecución de dichos proyectos. Esto ha cambiado a partir de la fecha. La directiva 016-2016-CG/DPROCAL estipula que los Megaproyectos contarán con la presencia permanente de la Contraloría, la que será de carácter preventivo, entre otros, con la finalidad de generar confianza a los funcionarios en la toma de decisiones.
- Específicamente sobre la Línea 2 del Metro de Lima actualmente en construcción, en días recientes la Contraloría ha hecho públicos sendos informes de Control de Cumplimiento y de Control Preventivo, detallando observaciones y riesgos. Destaca entre ellos un posible sobrecosto de $156 millones por el adelanto de la etapa 1A, el mayor uso de la metodología de construcción tradicional que es más cara, atrasos en la ejecución del proyecto, entre otros.
- Sin embargo, los perjuicios económicos en el proyecto Línea 2 pueden evitarse, si las autoridades dan las medidas del caso, redefiniendo plazos y condiciones y renegociando con el Concesionario, esfuerzos a los que entendemos viene avocándose el Ministro de Transportes y Comunicaciones luego de analizar los informes de la Contraloría.
- Lo expuesto muestra lo útil que resulta la intervención preventiva de la Contraloría para corregir situaciones que de no enfrentarse oportunamente podrían causar perjuicio al Estado y no cumplirse con los objetivos del proyecto.
- Cabe mencionar que en el control posterior de la Línea 2, se han determinado responsabilidades civiles a funcionarios de Proinversión por la incorrecta omisión de aplicar penalidades en un servicio de consultoría vinculado al proyecto, claramente expresadas en el Contrato.
(1) Gasoducto del Sur $7.3 billones, Línea 2 Metro $5.35 billones, Refinería de Talara $4.7 billones, Línea Amarilla $571 millones, Interoceánica tramo 4 $663 millones. Total $18.58 billones o S/ 61,314 millones. El presupuesto nacional 2016 para todas las regiones: S/ 19,327 millones.