Comunicado Oficial 004-2014-CG, "La Contraloría saluda que el caso “Caja Metropolitana” sea asumido por la Fiscalía Supraprovincial"
Comunicado
17 de julio de 2014 - 11:27 p. m.
1. La Contraloría General de la República saluda la decisión del Fiscal de la Nación, que atiende nuestro pedido del 27 de junio de 2014 para que la carpeta fiscal del caso “Caja Metropolitana” sea asumida por la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, creada en el año 2012 en el marco del Convenio Tripartito Poder Judicial – Ministerio Público – Contraloría General, por tratarse de hechos graves, complejos y de repercusión nacional.
2. El fortalecimiento de la institucionalidad, que la ciudadanía exige, requiere que todos los que tenemos responsabilidades públicas nos comportemos con escrupuloso respeto de las normas constitucionales, legales y reglamentarias. Así, el control de la legalidad de los actos del sector público, confiada a La Contraloría, se ejerce según lo establecido en la Constitución Política y los Tratados Internacionales. También los responsables de las acciones de control deben cumplir dichos parámetros, caso contrario, serán sancionados conforme a ley.
3. Oportunamente La Contraloría comunicó a la opinión pública el inicio de acciones de determinación de responsabilidad contra quien cometió infracciones que pusieron en riesgo los resultados de una acción de control que se encuentra en proceso, dicho procedimiento concluyó con la aplicación de la sanción prevista para una falta grave.
Los auditores de La Contraloría conocen y cumplen los principios del control gubernamental y sujetan su trabajo a las exigencias del deber de objetividad, los derechos fundamentales y el debido proceso de control, y sus informes, en ese marco, gozan del pleno respaldo de la institución y del Contralor General de la República.
La Contraloría garantiza a la ciudadanía una línea de actuación autónoma, técnica, independiente e imparcial, conforme lo dispone la Constitución, y ratifica su compromiso de lucha frontal para erradicar la corrupción en nuestro país.
Lima, 17 de julio de 2014
Contraloría General de la República
2. El fortalecimiento de la institucionalidad, que la ciudadanía exige, requiere que todos los que tenemos responsabilidades públicas nos comportemos con escrupuloso respeto de las normas constitucionales, legales y reglamentarias. Así, el control de la legalidad de los actos del sector público, confiada a La Contraloría, se ejerce según lo establecido en la Constitución Política y los Tratados Internacionales. También los responsables de las acciones de control deben cumplir dichos parámetros, caso contrario, serán sancionados conforme a ley.
3. Oportunamente La Contraloría comunicó a la opinión pública el inicio de acciones de determinación de responsabilidad contra quien cometió infracciones que pusieron en riesgo los resultados de una acción de control que se encuentra en proceso, dicho procedimiento concluyó con la aplicación de la sanción prevista para una falta grave.
Los auditores de La Contraloría conocen y cumplen los principios del control gubernamental y sujetan su trabajo a las exigencias del deber de objetividad, los derechos fundamentales y el debido proceso de control, y sus informes, en ese marco, gozan del pleno respaldo de la institución y del Contralor General de la República.
La Contraloría garantiza a la ciudadanía una línea de actuación autónoma, técnica, independiente e imparcial, conforme lo dispone la Constitución, y ratifica su compromiso de lucha frontal para erradicar la corrupción en nuestro país.
Lima, 17 de julio de 2014
Contraloría General de la República