Comunicado Oficial "Contraloría General de la República asume directamente Auditoría la Caja Municipal de Crédito Popular de Lima"

Comunicado
Comunicado

25 de junio de 2014 - 11:20 p. m.

Comunicado Oficial N° 02-2014-CG
Contraloría General de la República asume directamente Auditoría a la Caja Municipal de Crédito Popular de Lima


La Contraloría General de la República pone en conocimiento de la opinión pública que, habiendo concluido la revisión del Informe Especial N° 01-2014-CMCPL/OCI realizada por la Gerencia de Aseguramiento de Calidad, ha determinado lo siguiente: - Que la revisión y evaluación arroja como resultado la apariencia de hechos irregulares que deben ser debidamente procesados para su adecuada calificación como infracciones administrativas, civiles y/o penales, según corresponda. - Que, conforme a las normas y principios que rigen el control gubernamental, corresponde completar el procedimiento de auditoría, a fin de concluir la acción de control en el marco del debido proceso, brindándole a dicho informe el necesario y suficiente sustento técnico para la adopción de las acciones legales a que haya lugar. - Que, considerando la significativa reducción de la capacidad operativa de que ha sido objeto el Órgano de Control Institucional (OCI) en el caso concreto, así como, tratándose de un tema en apariencia grave, complejo y de alta repercusión, se ha dispuesto, a partir de hoy, la participación de un equipo de auditoría de la Contraloría altamente calificado y con experiencia, para que asuma de manera inmediata la acción de control señalada al inicio de este comunicado. La Contraloría General de la República rechaza enérgicamente toda especulación que pone en tela de juicio el correcto cumplimiento de la función que le encomienda la Constitución Política del Perú, cual es la de supervisar la legalidad de la ejecución presupuestal, de la deuda pública y de los actos de las entidades sujetas a control, denunciando inmediata y oportunamente ante el Ministerio Público aquellos casos en los que, bajo las reglas del debido proceso de control, haya identificado responsabilidades penales, sin perjuicio de las acciones civiles y administrativas. Asimismo, considera importante destacar que la reciente emisión de normas generales, que actualizan el marco regulatorio para la organización técnica de los servicios de control, conforme al proceso de transformación institucional y nuevo modelo de operación de la Contraloría, no puede ni debe ser vinculada con ningún caso en especial, toda vez que forma parte de un proceso de reforma normativa del control gubernamental que está en curso desde el año 2009, para asegurar estándares internacionales de calidad y respeto de los derechos fundamentales de los sujetos de control. La Contraloría General de la República garantiza a la ciudadanía una línea de acción autónoma, técnica, independiente e imparcial, conforme lo manda la ley fundamental, y ratifica su compromiso de lucha frontal para erradicar el flagelo de la corrupción en nuestro país.

Lima, 25 de junio de 2014
Contraloría General de la República