Comunicado Oficial "Contraloría recuerda deber de neutralidad y prohibiciones a funcionarios públicos durante proceso de revocatoria"

Comunicado
Comunicado

15 de enero de 2013 - 11:01 p. m.

Contraloría recuerda deber de neutralidad y prohibiciones a funcionarios públicos durante proceso de revocatoria

Incluye prohibición relativa al personal y bienes del Estado


En el marco del proceso de consulta popular para revocatoria del mandato de autoridades municipales, la Contraloría General de la República recuerda a las autoridades y funcionarios del sector público y la ciudadanía, lo siguiente: 1. La función pública se rige por el deber de NEUTRALIDAD, por el cual todo servidor público en el desempeño de sus funciones debe actuar con absoluta imparcialidad política, económica, o de cualquier otra índole en el desempeño de sus funciones; demostrando independencia a sus vinculaciones con personas, partidos políticos o instituciones. Los funcionarios que infrinjan este deber son pasibles de sanción, conforme a la Ley Nº 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública. 2. Se encuentran vigentes las normas emitidas por la Autoridad Electoral y la Contraloría, sobre la prohibición de divulgar o difundir publicidad estatal, durante los procesos electorales, así como del uso de locales institucionales, infraestructura, vehículos, útiles de oficina, equipos de cómputo, entre otros. 3. Todo funcionario o servidor público está PROHIBIDO de realizar actividades de proselitismo político dentro de los horarios de trabajo o en el ejercicio de sus funciones, ya sea a favor o en contra de partidos u organizaciones políticas o candidatos. 4. La Contraloría en el marco de sus atribuciones, se encuentra vigilante ante cualquier denuncia sobre el uso indebido de bienes y recursos públicos con fines electorales, sin perjuicio del rol que cumplen los organismos electorales en la materia. Las denuncias sobre estos hechos ilegales o arbitrarios en las entidades públicas, que afecten los intereses del Estado, pueden ser presentadas ante el Sistema Nacional de Atención de Denuncias – SINAD, a través de su modalidad de Denuncias en Línea (www.contraloria.gob.pe) o directamente en el módulo de atención ubicado en Jr. Pablo Bermúdez Nº 274 – Jesús María.

Para mayor información sobre las prohibiciones y sanciones al uso de bienes y recursos públicos para fines electorales y normativa aplicable, se podrá acceder al Portal Institucional www.contraloria.gob.pe.

Lima, 15 de enero 2013
Departamento de Comunicaciones