Detectan perjuicio de S/ 287 mil por no aplicar penalidades en mantenimiento de camino vecinal de Santa Rosa y Nuñoa

Nota de prensa
Mediante una Auditoría de cumplimiento se identificó presunta responsabilidad penal y administrativa
CGR detecta perjuicio de 287 mil soles por no aplicar penalidades en mantenimiento de camino vecinal

19 de febrero de 2022 - 11:15 a. m.

Puno.- La Contraloría General, en el marco del Megaoperativo Regional de Control, detectó un perjuicio económico de S/ 287 936.82 en la ejecución del mantenimiento del camino vecinal Jatun Ayllu - Ñequecota – Cangalli de los distritos de Santa Rosa y Nuñoa, a cargo de la Municipalidad Provincial de Melgar, proveniente de la omisión de la aplicación de penalidades por mora y “otras penalidades”.

Mediante el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 021-2021-2-0461 (periodo 28 de agosto de 2020 al 15 de setiembre de 2021) se evidenció que la administración municipal validó y otorgó la conformidad a la fase II (servicio de mantenimiento e inspectoría), permitiendo el pago de la totalidad del monto contractual, omitiendo aplicar una penalidad por mora por S/143 968,41 y otras penalidades por S/143 968,41.

La penalidad por mora está referida al incumplimiento en la recuperación ambiental de áreas ocupadas (canteras, accesos a fuentes de agua y otros). En tanto en otras penalidades se identificó que, el consorcio incurrió en causales estipuladas en el contrato, entre ellas, el residente del servicio ejecutó funciones sin aprobación previa de la entidad, parte del personal no acreditó tener seguro SCRT y parte de los vehículos no acreditaron su SOAT.

Por otro lado, la comisión de control también evidenció que, durante el procedimiento de selección en una primera instancia ganó una empresa, que presentó sus documentos para la firma de contrato por mesa de parte virtual de la entidad; sin embargo, por la inadecuada actuación de la unidad de trámite documentario y la subgerencia de logística no se llegó a validad la presentación de sus documentos, por lo que fue se le declaró la pérdida de la buena pro, beneficiando con ello a la empresa que logró el segundo orden de prelación.

Al respecto, la empresa a la que se le otorgó la buena pro, al presentar su documentación no acreditó las características requeridas de los equipos; sin embargo, este hecho no fue advertido por el subgerente de Logística permitiendo la suscripción del contrato por el importe de S/1 734 559,20, afectando el normal desenvolvimiento de la administración pública.

Este hecho identificado en el informe de control, emitido por el OCI de la Municipalidad Provincial de Melgar, fue comunicado al titular de la entidad y a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para que inicie las acciones legales. Asimismo, se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control, a través de www.gob.pe/contraloria, conforme lo dispone la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General y del Sistema Nacional de Control.


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Puno, 19 de febrero de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 211-2022-CG/GCOC