Contraloría detecta S/ 1.3 millones de perjuicio en Región Amazonas por irregularidades registradas en entidades públicas

Nota de prensa
Durante el año 2021 se concluyeron 1029 informes de control gubernamental
Contraloría detecta 1.3 millones de soles de perjuicio en Región Amazonas por irregularidades

27 de enero de 2022 - 10:05 a. m.

Amazonas. - La Contraloría General de la República detectó, a través de diversos servicios de control posterior, un perjuicio al Estado valorizado en más de S/ 1.3 millones durante el 2021, debido a irregularidades cometidas por funcionarios y servidores en diversas entidades públicas de Amazonas, reveló el Gerente Regional de Control, Frank Venero Torres.
Durante la jornada informativa desarrollada con medios de comunicación para dar el balance de gestión del control gubernamental en 2021, se informó que, con los informes de control posterior, bajo la modalidad de Auditoría de Cumplimiento (AC) y Servicios de Control Específico (SCE), se examinaron recursos públicos en las siete provincias de la región, de los cuales se determinó un perjuicio económico de S/1 336 892.
Informó que, de acuerdo a cifras del Velocímetro de los Servicios de Control, el año pasado se concluyeron 1 029 informes de control gubernamental, de los cuales 630 corresponden al control simultáneo, con el que se alertaron situaciones adversas a los gestores públicos, y 399 son de control posterior, que identifican irregularidades y a sus responsables.
“Con la ejecución de servicios de control posterior identificamos numerosos hechos irregulares en las entidades públicas, con la presunta responsabilidad administrativa, civil y/o penal de 57 funcionarios y servidores públicos. En total hemos identificado 107 responsabilidades, de las cuales 52 son administrativas, 29 son civil y 26 son de índole penal”, subrayó.
Los informes de control simultáneo permitieron detectar un total de 1157 situaciones adversas en diversas entidades públicas y el 46% (526 situaciones adversas) se detectaron gracias a la modalidad de control concurrente que ejecuta la Contraloría, con la cual se brinda un acompañamiento a las intervenciones públicas.
Sin embargo, el Gerente Regional, Frank Venero Torres, lamentó que en el 68% (789) de situaciones adversas detectadas no se han tomado acciones preventivas o correctivas por parte de los gestores públicos, mientras que en el 32% (368) si se tomaron acciones para resolverlas o están en proceso de concretarse.
Informes emblemáticos 2021
Entre los casos emblemáticos del 2021, se identificó un perjuicio económico de S/ 532 154 en contra de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, debido a que funcionarios del periodo 2015-2018, aplicaron y registraron descuentos irregulares a papeletas de tránsito de calificación muy grave (MG), las cuales según el tipo de infracción no tenían beneficios de pagos menores, de acuerdo a lo establecido en la normativa de tránsito. (Informe de Control Específico N° 015-2021-2-2901-SCE).

Asimismo, en la ejecución y supervisión de la obra “Construcción de la carretera La Jalca – Nueva Esperanza, distrito La Jalca, Provincia de Chachapoyas”, se evidenció un perjuicio económico de S/ 82 536, debido a que exfuncionarios y exservidores del Gobierno Regional de Amazonas, periodo 2017 – 2019, no advirtieron la ausencia del maestro de obra, propuesto por el contratista, durante todo el periodo de ejecución del proyecto, ocasionando que la entidad cancele el total de gastos generales, que incluía el servicio de dicho profesional técnico. (Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 3586-2021-CG/GRAM-AC).

Además, se determinó presunta responsabilidad penal y administrativa en ocho exfuncionarios, cuatro funcionarios y dos servidores público de la Gerencia Sub Regional Bagua, por haber ejecutado préstamos indebidos por un monto total de S/ 832 551 a 16 trabajadores, tres contratistas y un tercero, proveniente de gastos devengados de fondos públicos, afectando la correcta administración y custodia de los recursos públicos del Estado. (El Informe de Control Específico N° 027-2021-CG/GRAM-SCE).
Esta información es de fácil acceso a la ciudadanía a través de la plataforma virtual Velocímetro de los servicios de control del portal web de la Contraloría, que permite la consulta y observación en línea de la producción del control gubernamental; así como en el Buscador de informes de servicios de control, donde se encuentran publicados todos los informes, en aras de la transparencia y fácil acceso a la información.
Principales acciones del primer trimestre 2022
Con miras a la labor del control Gubernamental para el 2022, se tiene previsto que la Gerencia Regional de Control Amazonas y los Órganos de Control Institucional – OCI provinciales realicen servicios de control posterior a la Gerencia Sub Regional de Bagua, Municipalidad Distrital de Olleros, Omia y Trita, entre otros.
A estos se suma la ejecución de diversos operativos sectoriales a nivel nacional, tales como: “Buen Inicio del Año Escolar 2022”, “Prestación del servicio de Limpieza Pública en municipalidades”, “Empresas de Saneamiento”, “Universidades Públicas”, “Empresas de Gestión Eléctrica” y “Supervisión de gastos en consultorías”.
La ciudadanía tiene acceso a la plataforma virtual Velocímetro de los servicios de control del portal web de la Contraloría, que permite la consulta y observación en línea de la producción del control gubernamental; así como también, al Buscador de Informes de Servicios de Control donde se encuentran publicados todos los informes, en aras de la transparencia y fácil acceso a la información.


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Chachapoyas, 27 de enero de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 106-2022-CG/GCOC