Más de 180 funcionarios públicos de Puno con presunta responsabilidad por hechos irregularidades
Nota de prensaContraloría realiza balance del control gubernamental en la región durante 2021

27 de enero de 2022 - 10:35 a. m.
- Irregularidades detectadas en la región ocasionaron perjuicio superior a S/ 7 millones
Puno. - Durante el año 2021, la Contraloría General de la República detectó, a través de diversos servicios de control posterior, un perjuicio contra el Estado de aproximadamente más de S/ 7 millones durante el 2021 debido a irregularidades cometidas en el accionar de 184 funcionarios y servidores públicos en diversas entidades estatales a nivel regional.
Estos funcionarios y servidores públicos con presunta responsabilidad en hechos irregulares fueron comprendidos en 31 informes de servicios de control específico y auditorías de cumplimiento ejecutados, que determinaron un total de 184 funcionarios y servidores públicos que tendrían presunta responsabilidad penal, civil y administrativa. Como parte del control posterior se culminaron 643 informes, entre los cuales figuran 579 acciones de oficio posterior y 32 auditorías financieras.
Asimismo, el trabajo de Contraloría también se vio reflejado en los 837 informes de control simultáneo emitidos que alertaron a las entidades públicas para que puedan subsanar observaciones que ponen en riesgo el correcto uso de los recursos públicos en la ejecución de obras, servicios o adquisiciones. A la fecha existen otros 31 informes de control simultáneo en proceso.
Informes emblemáticos en Puno
En la Municipalidad Provincial de San Román, se evidenció que a través de una ordenanza municipal se aprobó descuentos del importe de multas por infracciones de tránsito de la calificaciones leves, graves y muy graves, y determinación de pago sin sustento, impidiendo el cobro de la totalidad del importe establecido, lo que generó un perjuicio económico de S/2 151 871,20, según el Informe de Auditoría N° 029-2021-2-0465-AC.
También en el Informe de Control Específico N° 030-2021-2-0465 se identificó que la administración de la Municipalidad Provincial de San Román dispuso el incremento remunerativo en el concepto de transitoria por homologación a favor de servidores con la condición de contratos permanentes, sin corresponderles y sin sustento legal, lo que afectó el correcto uso de los recursos del Estado, ocasionando un perjuicio económico de S/1 375 672,31.
Por otro lado, en la Municipalidad Provincial de Melgar se determinó un perjuicio económico de S/287 936,82 por la omisión del cobro de penalidades por mora y otras en la ejecución de caminos vecinales de Ñequecota - Cangalli de los distritos de Santa Rosa y Nuñoa, que fueron inadvertidas por el gerente del Instituto Vial Provincial (IVP) Melgar, y por el jefe de la Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos de Inversión, lo que benefició al contratista, permitiendo el pago íntegro del costo de la fase II del servicio, sin corresponder, según el Informe de Auditoría N° 021-2021-2-0462-AC.
En tanto en el Informe de Control Específico N° 014-2021-2-0202-SCE la comisión de control evidenció que la Universidad Nacional del Altiplano, con presupuesto del Comedor Universitario adquirió de arroz, sin mediar un procedimiento de selección y, dándole a dicho producto un destino diferente a los objetivos previstos, afectando al correcto funcionamiento de la administración pública, perjudicando económicamente a la entidad por el importe de S/ 332 458,20.
Principales acciones del primer trimestre del 2022
Para el primer trimestre de 2022, se tiene planificado realizar un servicio de control al inicio de clases en el sector educación mediante el operativo nacional “Buen Inicio del Año Escolar”, así como a la prestación del servicio de limpieza pública en municipalidades, empresas de saneamiento, universidades públicas, empresas de gestión eléctrica y supervisión de gastos en consultorías.
Otro hito importante en el control gubernamental del 2022 será la ejecución de las Auditorías de Cumplimiento y de Desempeño a procesos misionales del Estado, con las que se verificará el cumplimiento normativo, y la gestión eficiente de los recursos públicos. Además, se realizarán “Auditorías a las personas”, que incluye a los funcionarios claves en la gestión pública nacional.
Balance nacional
A nivel nacional, la Contraloría detectó un perjuicio contra el Estado valorizado en aproximadamente S/ 2 502 millones durante el 2021 debido a irregularidades cometidas en el accionar de 7740 funcionarios y servidores públicos en diversas entidades estatales a nivel nacional.
Además, se advirtió que, con los informes de control posterior, bajo la modalidad de Auditorías de Cumplimiento (AC) y Servicios de Control Específico (SCE), se examinó recursos públicos por S/18 606 millones, derivando en observaciones al manejo de S/5 954 millones y se determinó un perjuicio económico de S/2 502 millones.
Esta información es de fácil acceso para la ciudadanía a través de la plataforma virtual Velocímetro de los servicios de control del portal web de la Contraloría, que permite la consulta y observación en línea de la producción del control gubernamental; así como en el Buscador de informes de servicios de control, donde se encuentran publicados todos los informes, en aras de la transparencia y fácil acceso a la información.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Puno, 27 de enero de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N°112-2022-CG/GCOC