Contraloría detectó perjuicio de S/ 12 millones por actos irregulares en entidades públicas
Nota de prensaRendición de Cuentas en Junín

27 de enero de 2022 - 10:00 a. m.
- Alrededor de 150 funcionarios públicos con presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa
- Para el 2022 se ejecutarán más 100 servicios de control
La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico en Junín que ascendería a más de S/.12 millones durante el 2021 debido a irregularidades cometidas en diversas entidades públicas de la región y se identificó alrededor de 150 funcionarios y servidores públicos con presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa.
Durante un encuentro con los medios de comunicación, el Gerente Regional de Control de Junín, Oscar Ayauja Medrano, informó que los hechos irregulares fueron evidenciados en los 643 servicios de control posterior emitidos y publicados, entre auditorías de cumplimiento y servicios de control específico.
Asimismo, se han publicado 767 Informes de Control Simultáneo que permiten alertar a los gestores públicos sobre las situaciones adversas que ponen en riesgo el resultado o logro de los objetivos, y 4 informes de Control Previo, que permiten emitir opinión técnica sobre los actos u operaciones donde se comprometen recursos públicos.
Los servicios de control se realizaron a diversas instituciones públicas de Junín, entre las que se encuentra el Gobierno Regional, las municipalidades provinciales de Huancayo, Jauja, Tarma, Concepción, Chupaca, Satipo, Chanchamayo, Yauli-La Oroya, Junín, así como en varios distritos.
Informes de control relevantes
Entre los principales servicios de control posterior realizados durante el 2021 destaca el Informe de Auditoria de Cumplimiento N° 17399-2021-CG/GRJU-AC, que detectó un perjuicio económico de S/ 2 469 863.13 en el proceso de contratación y ejecución contractual de la obra: “Mejoramiento del Corredor Vial de transporte masivo norte – sur, Av. ferrocarril (Tramo: Av. circunvalación –cruce Carretera Central), distritos de El Tambo, San Agustín de Cajas, Hualhuas, Saño, San Jerónimo de Tunán, provincia de Huancayo – región Junín. En este caso se identificó 11 funcionarios con presunta responsabilidad penal y/o administrativa.
También figura el Informe de Auditoría de Cumplimiento N°19289-2021-CG/GRJU-AC, donde se evidenció un perjuicio económico de S/ 920 664 por la elaboración y evaluación, hasta en 2 oportunidades, del mismo expediente técnico para la construcción del Hospital en San Martín de Pangoa, ubicado en la provincia de Satipo. Se identificó 15 funcionarios con presunta responsabilidad penal yo administrativa.
Otro informe relevante fue la deOrientación de Oficio de N°008-2021-OCI/0410-SOO, que alertó el pago de más de S/ 300 000 que hizo la Municipalidad Provincial de Concepción por el presunto servicio de mantenimiento periódico de 5 kilómetros, en una vía departamental.
La información sobre los servicios de control es de fácil acceso para la ciudadanía a través de la plataforma virtual Velocímetro de los servicios de control del portal web de la Contraloría, que permite la consulta y observación en línea de la producción del control gubernamental; así como en el Buscador de informes de servicios de control, donde se encuentran publicados todos los informes, en aras de la transparencia y fácil acceso a la información.
Investigaciones en curso
Ayauja Medrano se refirió también a las indagaciones realizadas a los Puentes Comuneros 2 (en construcción) y Noruega en la Selva Central, y adelantó que en las próximas semanas se emitirán los informes de control posterior respectivos.
Asimismo, se estarán publicando los informes de servicios de control específico relacionadas a las Unidades de Gestión Educativa de Tarma y Satipo, así como los resultados de las auditorías de cumplimiento al colegio emblemático “Mariscal Castilla”, los hospitales de Pangoa y Pichanaki, el Instituto del Café y la construcción de la trocha carrozable Ulcumayo-San Ramón, Tramo III-Huanchuyro-Nueva Italia, en el distrito de Ulcumayo-San Ramón.
Metas primer trimestre 2022
La Gerencia Regional de Control de Huancayo, de acuerdo al Plan Nacional de Control 2022, tiene programado realizar más de 100 servicios de control, entre los que se encuentran intervenciones al mantenimiento de caminos vecinales, obras de agua potable y saneamiento básico, construcción de hospitales, entre otros, que se sumarán al Megaoperativo de Control que se desarrollará en la región Junín.
Asimismo, se ejecutarán servicios de control que serán parte de diversos operativos sectoriales a nivel nacional, como: “Buen Inicio del Año Escolar 2022”, “Prestación del servicio de Limpieza Pública en municipalidades”, “Empresas de Saneamiento”, “Universidades Públicas”, “Empresas de Gestión Eléctrica” y “Supervisión de gastos en consultorías”. A estos se suma la labor de control que se realizará en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Huancayo, 27 de enero de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 105-2022-CG/GCOC
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Huancayo, 27 de enero de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 105-2022-CG/GCOC