Identifican perjuicio de S/ 54 millones en instituciones públicas de Cajamarca mediante auditorías de control
Nota de prensaA través de servicios de control posterior durante el 2021

25 de enero de 2022 - 10:30 a. m.
- Mientras que con el control concurrente se evitó un perjuicio de casi S/ 45 millones
Cajamarca. - La Contraloría General de la República detectó, con diversos servicios de control posterior, un perjuicio al Estado aproximado a S/ 54.5 millones durante el 2021, debido a irregularidades cometidas en el accionar de cerca de 359 funcionarios y servidores públicos en diversas entidades de la región, reveló el Gerente Regional de Control, Dilmer Echevarría Aguirre.
“Mediante auditorías de cumplimiento y servicios de control específico hemos determinado hechos irregulares en las entidades públicas y presunta responsabilidad administrativa, civil y/o penal en 359 funcionarios y servidores públicos. En total identificamos más de 693 responsabilidades”, aseguró el Gerente Regional de Control.
Entre los casos emblemáticos del 2021, se tiene el perjuicio de S/ 6.5 millones en la obra de mejoramiento de la carretera San Ignacio-Rumipite, tramo I cruce Tamborapa-La Coipa, debido a su deficiente ejecución, pago repetido de partidas y aprobación de adicional de obra con precios incrementados (Informe N° 10377-2021-CG/GRCA-AC); también, la ejecución de obra sin cumplir la normativa e inadecuado funcionamiento de la administración municipal en el mejoramiento de los servicios de saneamiento rural con biodigestores en Matara, que ocasionó un perjuicio de S/ 3.6 millones (Informe N° 016-2021-2-0368).
Asimismo, en la obra de mejoramiento del servicio educativo de 21 instituciones educativas de La Libertad de Pallan, se otorgó la buena pro a postores que no acreditaron requisitos y con expedientes técnicos con incompatibilidades en sus componentes lo que generó un perjuicio de casi S/ 1.7 millones (Informe N° 015-2021-2-0370). Mientras que, en el mejoramiento del servicio académico de la Escuela Académico Profesional de Turismo y Hotelería de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Cajamarca, se detectó un perjuicio de S/ 991 mil, debido a un expediente técnico mal elaborado y la inaplicación de penalidades por ausencia de especialistas en la obra ((Informe N° 013-2021-2-0204).
Además, en la obra de reconstrucción y rehabilitación de camino vecinal del distrito de Sallique, provincia de Jaén, se determinó pagos por partidas, traslado de material y excedente de obra que no fueron ejecutados, identificando un perjuicio de S/ 984 mil (Informe N° 034-2021-2-0375); y en la obra de Camal Municipal de la provincia de Chota, se detectó un perjuicio de S/ 555 mil, a causa de irregularidades en la recepción y aprobación de la liquidación de obra (Informe N° 011-2021-2-0373).
Se precisó que en 2021 se concluyeron 1 814 informes de control gubernamental, 1 003 corresponden al control simultáneo, con el que se alertaron situaciones adversas a los gestores públicos, y 805 son de control posterior, que identifican irregularidades cuantificando el perjuicio y a sus responsables y 6 de control previo.
También se dio a conocer los beneficios económicos resultantes de la aplicación del control concurrente, con el cual se evitó un perjuicio económico potencial de S/ 44.7 millones, habiéndose realizado el seguimiento a procesos misionales y principales contrataciones de bienes y servicios, así como en la ejecución de obras en las distintas entidades, ascendiendo el monto total intervenido a S/ 1 702.8 millones, con una inversión de S/ 6.6 millones, logrando así un ahorro significativo de S/ 38.6 millones; es decir, en Cajamarca, por cada S/ 1.00 invertido, el Estado ahorra aproximadamente S/ 7.31.
De igual manera, con los informes de control simultáneo se detectaron un total de 1 416 situaciones adversas, de los cuales 813 en la modalidad de control concurrente, que permite el acompañamiento del control a las intervenciones públicas.
Principales acciones de Primer Trimestre 2022
Con miras a la labor del control Gubernamental para el 2022, se tiene previsto realizar 330 servicios de control, de los cuales 80 son en control posterior, 248 en control simultáneo, y 2 servicios de control previo.
Asimismo, a nivel institucional se realizarán operativos relacionados a: Buen inicio del año escolar, Universidades Públicas, supervisión de gastos en consultoría, entre otros, además, al Proceso de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, activación de los Órganos Sancionadores, absorción de los Órganos de Control Institucional y Mega Operativos de Control en 12 regiones del Perú.
La ciudadanía tiene acceso a la plataforma virtual Velocímetro de los servicios de control del portal web de la Contraloría, que permite la consulta y observación en línea de la producción del control gubernamental; así como también, al Buscador de Informes de Servicios de Control donde se encuentran publicados todos los informes, en aras de la transparencia y fácil acceso a la información.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Cajamarca, 26 de enero de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N°098-2022-CG/GCOC
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Cajamarca, 26 de enero de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N°098-2022-CG/GCOC