Detectan adjudicaciones irregulares por S/ 15.8 millones para mantenimientos viales en Lambayeque

Nota de prensa
En 12 procedimientos de selección en el marco del Decreto de Urgencia N° 070-2020
Contraloría detectó adjudicaciones irregulares para mantenimientos viales en Lambayeque

30 de diciembre de 2021 - 10:05 a. m.

  • Contraloría General identificó presunta responsabilidad penal y administrativa a tres funcionarios de la Municipalidad Provincial de Lambayeque
Lambayeque. - La Contraloría General detectó que la Municipalidad Provincial de Lambayeque, otorgó la buena pro para la contratación de los servicios de ejecución de mantenimientos periódicos y rutinarios de 12 caminos vecinales, por S/ 15 885 536 al margen de la ley y no admitió ofertas que sí cumplieron con los requisitos exigidos en las bases y en el Régimen Especial del Decreto de Urgencia N° 070-2020.
Según el informe N° 19789-2021-CG/GRLA-AC, que evaluó el periodo 19 de junio al 1 de octubre de 2020, el comité a cargo de los 12 procedimientos de selección admitió, evaluó y otorgó la buena pro a postores que, tras un empate, incumplieron con la condición de pertenencia a un ámbito geográfico colindante a la Provincia de Lambayeque, desestimando ofertas que sí cumplieron con este criterio de desempate.
Por ejemplo, el domicilio legal de los ganadores de los procedimientos N° 38, N° 41, N° 42 y N° 47; corresponden a un ámbito no colindante a Lambayeque, pese a ello obtuvieron la buena pro. Además, en los procedimientos N° 33, N° 34, N° 35, N° 37 y N° 42 no se revisó ni admitió la oferta de un postor, pese a ser remitida por el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado, estar en estado activo y contener los documentos obligatorios para su admisión.
Tras la buena pro, el comité de selección revisó, observó y verificó -sin sustento-, los documentos presentados para la firma de los contratos, sin tener competencia para ello; pues, en este caso, la verificación correspondía al área usuaria, es decir, a la Gerencia de Infraestructura y Urbanismo, y al órgano encargado de las contrataciones, la Subgerencia de Logística.
De otro lado, se detectó el perfeccionamiento de los contratos de los procedimientos signados con los N° 33, N° 34, N° 38, N° 43 y N° 47 por S/ 8 004 871,20 sin cumplir con los requisitos previstos y sin la verificación de la documentación por parte de la Subgerencia de Logística y la Gerencia de Infraestructura y Urbanismo.
Además, los contratos con los ganadores de los procedimientos signados con los N° 33, N° 34, N° 38 y N° 43 fueron firmados, pese a que los postores presentaron equipamiento mínimo con una antigüedad mayor a veinte años, contrario a lo establecido en las bases.
Finalmente, respecto a los procedimientos de selección N° 43 y N° 47, el personal clave (asistente del residente en el primer caso, así como el residente del servicio en el segundo), negó haber participado en las propuestas de los ganadores de la buena pro.
Por estos hechos, se identificó la presunta responsabilidad penal y administrativa de tres funcionarios de la entidad, por lo que la Procuraduría Pública encargada de los asuntos judiciales de la Contraloría General, iniciará acciones penales y el titular de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, deberá disponer el inicio de acciones en el plano administrativo.
En el marco de la Ley de transparencia y acceso a la información, el informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control a través del portal institucional www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Lambayeque, 30 de diciembre de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N°1542-2021-CG/GCOC

Esta noticia pertenece al compendio Noticias Megaoperativo de Control Lambayeque