Contraloría detecta perjuicio económico por más de S/ 109 mil en obra de Víctor Larco Herrera
Nota de prensaEn el marco del Megaoperativo de Control La Libertad

29 de diciembre de 2021 - 11:20 a. m.
- Residente de obra participó simultáneamente en cuatro obras públicas, contraviniendo la Ley de Contrataciones del Estado
La Libertad. – Durante el Megaoperativo de Control en La Libertad, la Contraloría General detectó pagos en exceso y la inaplicación de penalidad por la falta de permanencia de personal clave en el mejoramiento de los servicios recreativos y deportivos de un parque de la urbanización San Andrés, situación que ha ocasionado un perjuicio económico superior a los S/ 109 mil en la Municipalidad Distrital de Víctor Larco Herrera. Cuatro funcionarios tienen presunta responsabilidad civil y/o penal en estos hechos.
Según el Informe de Control Específico N.º 025-2021-2-0424-SCE, la comisión auditora comprobó la falta de permanencia del residente de obra y la ausencia del ingeniero de seguridad de obra.
De acuerdo a las indagaciones realizadas, el residente de obra participó, en forma simultánea, en cuatro obras públicas: en la rehabilitación y restitución de la infraestructura de un colegio en Salaverry (noviembre de 2020 - febrero de 2021); en la rehabilitación de una avenida en Virú (noviembre de 2020 - enero de 2021); en la rehabilitación de un colegio en Chao (enero - febrero de 2021); y en el mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico en Condormarca - Bolívar (diciembre de 2020 - enero de 2021). En esta última obra fue acreditado como supervisor.
Para la comisión auditora no es factible que dicho profesional haya estado en forma permanente y exclusiva, como la Ley de Contrataciones del Estado lo exige, tanto en la obra de Víctor Larco Herrera como en las obras de Salaverry, Virú, Chao y Condomarca.
En el caso del ingeniero de seguridad de obra se comprobó que su relación contractual con el contratista fue solo para la elaboración del Plan de Seguridad de la Obra y el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del Covid-19 en el Trabajo; por lo tanto, no participó en la ejecución de la obra de Víctor Larco Herrera ya que, además, participó en una obra ejecutada por Sedalib S.A. (noviembre de 2020 - julio de 2021).
Por lo expuesto, la Contraloría General recomienda a su Procurador Público iniciar las acciones legales civiles contra los que actuaron como gerente de Obras y Desarrollo Urbano, sub gerente de Obras y Proyectos e Ingeniero I de la sub gerencia de Obras y Proyectos. Asimismo, encomienda que el procurador público especializado en delitos de corrupción inicie las acciones legales penales contra el supervisor de la obra.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de este informe y de otros servicios, a través de nuestro Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
DATO:
- La obra fue adjudicada por S/ 815 477,16 y ejecutada del 24 de noviembre de 2020 al 6 de febrero de 2021. El parque “Marcos Calderón” se ubica en la V etapa de la urbanización San Andrés (Víctor Larco Herrera).
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Trujillo, 30 de diciembre de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N°1537-2021-CG/GCOC
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Trujillo, 30 de diciembre de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N°1537-2021-CG/GCOC
Esta noticia pertenece al compendio Noticias Megaoperativo de Control La Libertad