Recepcionan dos veces obra inconclusa sin aplicar penalidad de más de S/ 1 millón

Nota de prensa
En proyecto de saneamiento básico en el distrito de Quilcas
Contraloría alertó que Municipalidad de Quilcas recepcionó dos veces obra inconclusa

23 de diciembre de 2021 - 11:45 a. m.

  • Obra valorizada en más de S/ 16 millones presenta deficiencias en la construcción
Junín. - La Contraloría General alertó que la Municipalidad Distrital de Quilcas, en la Provincia de Huancayo, recepcionó hasta dos veces la obra inconclusa “Creación y ampliación del servicio de saneamiento básico de agua potable y desagüe”, lo que generó la no aplicación de penalidades por mora de S/ 1 207 813.81.
Según el Informe de Hito de Control N° 29062-2021-CG/GRJU-SCC (periodo de evaluación del 12 al 23 de noviembre de 2021) el proyecto, que tuvo un costo de inversión total de S/ 16 170 558,56, registró dos solicitudes de entrega de la obra, a pesar que la empresa contratista no cumplió con levantar las observaciones hechas por el Comité de Recepción respecto al desprendimiento de pintura, deformaciones y roturas de las calaminas, entre otras deficiencias halladas en el proyecto.
Todas estas deficiencias constructivas habrían significado la ejecución financiera de S/ 15 526 346.82, generando la afectación al costo, plazo y calidad de la obra, así como demora en la puesta en marcha del proyecto, que beneficiará a la población de los anexos de Colpar, Rangra, Ñahuinpuquio y los barrios de Llacta y Unoimarca.
Del mismo modo, la comisión de control identificó que el municipio de Quilcas recibió la liquidación de la obra incompleta y que a la fecha continúa observada, lo que habría generado el posible consentimiento de un desembolso que beneficie al contratista por el monto de S/ 563 602,07, que está comprendido dentro la penalidad no aplicada.
Finalmente, se advirtió que en la planta de tratamiento de aguas residuales ubicado en el anexo Colpar, se vierte el agua al río sin el tratamiento respectivo, dado que no funciona el sistema de cloración, situación que genera posibles multas, contaminaría el medio ambiente y atentaría contra la salud de la población.
Los resultados del Informe de Hito de Control N° 29062-2021-CG/GRJU-SCC-Control Concurrente fueron remitidos al titular de la entidad con la finalidad de que se adopten las acciones correctivas correspondientes en el marco de sus competencias y obligaciones. Los ciudadanos pueden acceder a este y otro servicios a través de nuestro Buscador de Informes de Control en www.gob.pe/contraloria.


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Huancayo, 26 de diciembre de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N°1511-2021-CG/GCOC