Detectan perjuicio de más de S/ 40 mil por pagos indebidos en Red de Salud Ferreñafe
Nota de prensaRealizaron depósitos por servicios no prestados a personal de salud, quienes no devolvieron el dinero en su totalidad

24 de diciembre de 2021 - 12:30 p. m.
Lambayeque.- En el marco del Megaoperativo Regional, la Contraloría General detectó un perjuicio de S/ 40 279,60 en la Red de Salud Ferreñafe, ocasionado por montos no devueltos por parte de trabajadores del sector a quienes la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque, pagó, en forma indebida, un total de S/ 82 891,72 por servicios no prestados, afectando la legalidad y el correcto funcionamiento de la administración pública.
Los hechos fueron puestos en evidencia mediante el informe de Acción de Oficio Posterior N° 040-2021-2-0633, que evaluó el periodo 12 de agosto al 18 de noviembre de 2021.
El primer caso es el de un médico a quien después de su renuncia como CAS e integrante de la Brigada Covid-19 de Ferreñafe, la Geresa le depositó en forma indebida S/ 34 512,00 por conceptos de remuneraciones y bonos entre setiembre de 2020 y febrero de 2021. La entidad de salud ha solicitado la devolución del dinero, pero el profesional no ha realizado depósito alguno.
La Geresa también realizó el depósito de S/ 996,75 a EsSalud por concepto de aportaciones en favor del médico, con lo cual el monto total de prejuicio económico referido a este caso es de S/ 35 508,75.
El segundo caso corresponde a una obstetra que renunció al Puesto de Salud Cruz Loma y a quien se le depositó S/ 11 866,67 por concepto de remuneraciones entre diciembre de 2020 y febrero de 2021. La profesional solo devolvió S/ 8 920,12; adeudando un saldo de S/ 2 946,55.
Este saldo, más las aportaciones a EsSalud de S/ 609,75 como parte de las obligaciones de seguro en favor de la obstetra, arrojan un perjuicio económico de S/ 3 556,30
El tercer caso es el de a otro médico del equipo de respuesta rápida de la Brigada Covid-19, a quien después de su renuncia al cargo, la Geresa le depositó S/ 33 692,00 por conceptos de remuneraciones, aguinaldo y bono. Sin embargo, el profesional devolvió el íntegro del dinero depositado en su cuenta.
No obstante, el perjuicio en este caso es de S/ 1 214,55 que viene a ser el monto de las aportaciones a EsSalud. Sumados los montos que no fueron devueltos hasta la fecha y las aportaciones a EsSalud, la comisión de control determinó un perjuicio al Estado de más de S/ 40 mil por servicios no prestados.
Los resultados del informe de control fueron comunicados a la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, para que el titular adopte las acciones que correspondan mediante un plan de acción, y, en el marco de la Ley de transparencia y acceso a la información pública, estos se encuentran publicados en el Buscador de Informes de Servicios de Control a través del portal institucional www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Lambayeque, 20 de diciembre de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N°1522-2021-CG/GCOC