Funcionarios de Electro Puno beneficiaron a contratista con más de S/ 1 millón

Nota de prensa
Permitieron modificaciones de contrato de supervisión de actividades comerciales que no correspondían
Contraloría evidenció que funcionarios de Electro Puno beneficiaron a contratista

20 de diciembre de 2021 - 9:00 a. m.

  • Contraloría emite informe como parte de las intervenciones del Megaoperativo de Control en Puno

Puno.- En el marco del Megaoperativo de Control en Puno, la Contraloría General evidenció que los funcionarios y servidores públicos de Electro Puno S.A.A. permitieron modificaciones al contrato del servicio de supervisión de las actividades comerciales de la empresa que no correspondían, generando que el contratista se beneficie económicamente por S/ 1 401 732.12.

El Informe de Control Específico N° 009-2021-2-5182-SCE señala que la empresa suscribió el contrato
n.° 07-2017-ELPU/CG para el servicio de supervisión de las actividades comerciales por un monto de
S/ 3 300 231 y un plazo de ejecución de 730 días calendario, iniciando el 17 de febrero de 2017 y teniendo como fecha de culminación el 16 de febrero de 2019.

Al respecto, según el Plan Anual de Contrataciones de 2018, se programó el Concurso Público n.° 011-2018 “Contratación del Servicio de Supervisión de Operaciones Comerciales para Electro Puno S.A.A.”, procedimiento de selección que daría continuidad al servicio de supervisión; sin embargo, la empresa el 28 de diciembre de 2018 excluyó el mencionado procedimiento de selección de dicho Plan Anual de Contrataciones, pese a que la culminación del servicio estaba prevista en dos meses.

Posteriormente, en el Plan Anual de Contrataciones 2019 se estableció que el procedimiento de selección que daría continuidad al servicio sería el a través del Concurso Público n.° 008-2019/ELPU “Servicio de Supervisión de las Operaciones Comerciales y Actividades de la Gerencia de Comercialización”, previsto para el mes de febrero de 2019; sin embargo, no fue convocado sino hasta junio de 2019, permitiendo así la aprobación de dos prestaciones adicionales y el reconocimiento de deuda por servicios ejecutados sin vínculo contractual, beneficiando de esta manera al contratista por más de un millón de soles, lo que representó un 32% adicional al monto del contrato original.

Monto de las modificaciones hechas al contrato original

1497-2021-cuadro 1.jpg 27.06 KB


El informe señala que la primera y segunda prestación adicional no correspondían, debido a que en ella no se consideró la ejecución de prestaciones nuevas o diferentes a las establecidas en las bases integradas del procedimiento de selección de la adjudicación simplificada n°079-2016-ELPU[1] que son parte del contrato original; sin perjuicio a ello, el consorcio comercial no presento las garantías aumentadas en forma proporcional a las prestaciones adicionales.

Y como consecuencia del retraso de la convocatoria del concurso público N°008-2019/ELPU y la falta de supervisión en los plazos de ejecución del servicio, la empresa reconoció una deuda a favor del contratista, por actividades realizadas sin vínculo contractual, perjudicando a la empresa.

El informe de control específico permitió identificar presuntas responsabilidades penales y administrativas en los funcionarios y servidores públicos de Electro Puno S.A.A., por lo que se recomendó al Gerente General disponer el inicio de acciones administrativas para el deslinde de las responsabilidades que correspondan, mientras que al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción se recomendó dar inicio a las acciones legales penales contra las personas involucradas en el hecho.

Este documento se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control, a través de www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Puno, 20 de diciembre de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N°1497-2021-CG/GCOC

Esta noticia pertenece al compendio Noticias Megaoperativo de Control Puno