Detectan contratación por más de S/ 6 millones de postor que incumplió requisitos

Nota de prensa
Tres exfuncionarios y servidores tendrían presunta responsabilidad penal y/o administrativa en estos hechos
Contraloría detecta contratación por más de S/ 6 millones de postor que incumplió requisitos

6 de diciembre de 2021 - 12:20 p. m.

Lambayeque.- La Contraloría General detectó que la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque contrató a un consorcio por S/ 6 047 328 para brindar servicios de seguridad y vigilancia, pese a que correspondía dejar en suspenso el concurso de selección, ante la solicitud de nulidad presentada por otro postor que objetaba una Declaración Jurada (DJ) con información inexacta.
 
Por estos hechos, el ente de control identificó la presunta responsabilidad penal y administrativa de la exjefa de la Oficina de Logística y la presunta responsabilidad administrativa del presidente del Comité de Selección (decano de la facultad de Medicina) y de un servidor de dicha casa superior de estudios.
 
El Informe de Control Especifico Nº 016-2021-2-0205-SCE, que evaluó el periodo 28 de setiembre al 23 de diciembre de 2020, evidenció que el comité de selección admitió la oferta y adjudicó la buena pro sin realizar una adecuada verificación de la documentación, pues la DJ del representante legal –que tuvo a su cargo la suscripción y visación–, no estaba actualizada en el Registro Nacional de Proveedores (RNP).
 
Lo mismo ocurrió con las DJ del Gerente General y del gerente de Operaciones de una de las empresas integrantes, situación que trasgredió el principio de presunción de veracidad establecido en la Ley N° 27444 – Ley de Procedimiento Administrativo General, aplicable al proceso.
 
La jefa de la Oficina de Logística (actual Unidad de Abastecimientos), órgano encargado de las contrataciones de la Universidad, solicitó información al representante legal indicándole que acredite y sustente las DJ actualizadas, documentación que fue presentada, sin embargo, la entidad no comprobó su veracidad y siguió con el trámite. Al 11 de noviembre de 2020, el registro continuaba desactualizado.
 
La información no se ajustaba a la realidad, constituyéndose en una forma de falseamiento, con el agravante de que la solicitud de acreditación y verificación por parte de la jefa de Logística, se realizó sin advertir al rector de la Universidad sobre el trámite que debió seguir el pedido de nulidad del concurso. 
 
El informe fue comunicado al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción, para el inicio de las acciones legales penales contra los funcionarios y servidores involucrados, y al rector de la Universidad Pedro Ruiz, para las acciones que permitan el deslinde de responsabilidades administrativas. Asimismo, se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
 

Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Lambayeque, 07 de diciembre de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N°1443-2021-CG/GCOC

Esta noticia pertenece al compendio Noticias Megaoperativo de Control La Libertad