Más de S/ 50 mil de perjuicio por compra de Equipos de Protección Personal

Nota de prensa
En sede Chiclayo de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos – Sunarp
Contraloría detectó más de S/ 50 mil de perjuicio por compra de Equipos de Protección Personal

22 de noviembre de 2021 - 8:40 a. m.

  • La Contraloría identificó la presunta responsabilidad penal, civil y administrativa de un funcionario y una servidora de la entidad

Lambayeque.- La Contraloría General identificó un perjuicio económico de S/ 50 920.60 en la Zona Registral N° II - Sede Chiclayo de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), debido a la adquisición de mascarillas sin contar con sustento técnico y lentes protectores de plástico transparentes para sus trabajadores sin cumplir las especificaciones técnicas para enfrentar la Covid-19.
Mediante el Informe de Control N° 008-2021-2-0643, que evaluó el periodo 1 de abril al 31 de diciembre de 2020, se evidenció que la entidad adquirió mascarillas de tela (anatómicas y con tres pliegues), incumpliendo los lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a la Covid-19, aprobados mediante Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA.
Dichos lineamientos precisan el uso de mascarillas quirúrgicas como Equipos de Protección Personal (EPP) mínimo obligatorios frente al mediano y bajo riesgo de contagio por el nuevo coronavirus.
Además, se evidenció la adquisición de lentes protectores de plástico sin contar con las especificaciones técnicas debidamente elaboradas y visadas por el área técnica, en este caso, por el médico ocupacional de la entidad. Al igual que las mascarillas de tela, los lentes también resultaron siendo no recomendados, según normativa, como EPP mínimo obligatorios para hacer frente a los contagios.
Asimismo, la contratación se efectuó sin sustentar las acciones administrativas realizadas, ni argumentar los motivos de la selección de los postores ganadores y las razones por las que no se consideraron otras propuestas que declaraban cumplir con los términos de referencia, conforme a la Directiva N° DI-001-OAB-OGA para la contratación de bienes y servicios por montos iguales o inferiores a ocho UIT.
En el caso de los protectores de plástico, concluida la etapa de indagación de mercado, se permitió el ingreso de una nueva cotización que contenía condiciones de pago distintas a las establecidas en las especificaciones técnicas. Igualmente, no se cauteló que los productos sean entregados en los almacenes de la entidad, siendo recogidos y transportados por los funcionarios de la Zona Registral N° II.
Finalmente, también se emitió conformidad sin la intervención del médico ocupacional, quien debería haber otorgado su visto bueno. Los hechos incumplen las especificaciones establecidas en la Orden de Compra N° 042 de 6 de mayo de 2020, y el anexo N° 3 de la Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA.

Por este caso, la Contraloría recomendó al titular de la Zona Registral N° II - Sede Chiclayo, disponer el inicio de acciones penales, civiles y administrativas contra un funcionario y una servidora de la entidad comprendidos en los hechos con evidencias de irregularidad. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Lambayeque, 22 de noviembre de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N°1373-2021-CG/GCOC