Trabajos de mantenimiento en caminos vecinales no cumplen especificaciones técnicas

Nota de prensa
Contraloría advierte riesgos detectados en vías de los distritos Locumba e Ite
Contraloría detectó que municipalidad de Jorge Basadre aceptó obras sin que cumplan especificaciones técnicas

24 de setiembre de 2021 - 8:05 a. m.

Tacna. – La Contraloría General de la República detectó que la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre aceptó la recepción de trabajos de mantenimiento en caminos vecinales (primera etapa), ubicados en los distritos Ite y Locumba, a pesar de no cumplir con las especificaciones técnicas requeridas en el plan de trabajo. El mantenimiento periódico rutinario de los caminos vecinales se valorizó en S/ 4 millones 880 mil 386.

Mediante informe de hito de control N° 023-2021-OCI/2633-SCC, se advirtió que este hecho genera el riesgo de valorizar y pagar trabajos ejecutados que no han cumplido con la calidad requerida.

Durante las visitas de campo realizadas por una comisión de control desde el 31 de agosto al 6 de septiembre, se advirtió que la contratista a cargo del servicio dio por terminadas las actividades de mantenimiento periódico (primera etapa) y actualmente no ejecuta la segunda etapa que consiste en brindar conservación rutinaria a las vías, según el plan de trabajo establecido.

Este hecho se evidenció en el deterioro que existe en la capa de afirmado de los caminos vecinales y en los baches existentes, lo cual afecta el logro de los objetivos del servicio, la transitabilidad y seguridad de los usuarios.

El informe de control concurrente fue notificado al alcalde de la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre con la finalidad de que se adopten las acciones que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional para mitigar los riesgos detectados; y se encuentra publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria como parte de la política de transparencia y acceso a la información pública.


Visítanos en:
YouTube: ContraloriaTV


Tacna, 24 de setiembre de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 1079-2021-CG-GCOC