Contraloría alertó falta de equipamiento médico en Hospital Hermilio Valdizán
Nota de prensaDepartamento de Anestesiología y Centro Quirúrgico no cuenta con equipos biomédicos para la atención de los pacientes

14 de setiembre de 2021 - 8:30 a. m.
Huánuco. - La Contraloría General identificó que los ambientes del Departamento de Anestesiología y Centro Quirúrgico del Hospital Regional “Hermilio Valdizán de Huánuco”, no cuentan con todos los equipos médicos necesarios para atender a pacientes en etapa de pre, intra y post operatorio, lo cual pone en riesgo la vida y salud de los mismos.
Por tal motivo, en el informe de Visita de Control N° 007-2021-OCI/4764-SVC, realizado el 26 de agosto de 2021, se evidenció que las salas quirúrgicas 1 y 2 del Departamento de Anestesiología y Centro Quirúrgico se encuentran inoperativas por falta de equipamiento.
Según información de los responsables del hospital, los mencionados ambientes recién serían dotados con equipos en la segunda etapa de su ejecución, sin embargo, no mencionan fecha establecida. Mientras tanto funciona como almacén de equipos biomédicos inoperativos (lámpara cialítica, mesa de operaciones y máquina de anestesia).
La situación descrita genera el riesgo de afectar la atención del servicio de salud a los pacientes y al público en general.
También se constató que el Departamento de Anestesiología y Centro Quirúrgico no cuenta con el aspirador de secreciones y flujo laminar que exige la norma técnica aplicable, situación que genera el riesgo en la calidad, seguridad y oportunidad de las intervenciones quirúrgicas electivas y de emergencia, así como la óptima recuperación de los pacientes.
Estas áreas médicas son de relevancia para la vida y salud de las personas, por realizar la atención especializada en anestesia, analgésica y reanimación a los pacientes en las etapas pre-operatorias, intra-operatorias y post-operatorias, en cumplimiento y aplicabilidad de las guías, protocolos y/o procedimientos según normas vigentes.
Los detalles del informe de visita de control se comunicaron al titular de la entidad para que adopte acciones correctivas y preventivas, a fin de asegurar la continuidad del proceso y lograr los objetivos correspondientes.
En aras de la transparencia y acceso a la información, el informe se encuentra publicado en el portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria).
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Huánuco, 14 de setiembre de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 1015-2021-CG-GCOC
Nota de Prensa N° 1015-2021-CG-GCOC