Ciudadanos alertaron deficiencias en obras de riego y saneamiento en Apurímac

Nota de prensa
• 146 pobladores participaron en la audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha” en la región
Imagen JPG de un colaborador de la Contraloría participando en una Audiencia Pública virtual en Apurímac.

24 de agosto de 2021 - 2:00 p. m.

Apurímac. - La Contraloría General de la República recibió las alertas ciudadanas sobre presuntas irregularidades en la ejecución de obras de riego y saneamiento en la región Apurímac, durante la audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha” realizada el 19 de agosto pasado.

Durante la audiencia virtual, los ciudadanos manifestaron que al iniciar en el 2020 la obra de instalación del servicio de agua para riego en las comunidades de Chiscahuaylla y Chuillullo, en el distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, que viene ejecutando la municipalidad distrital (gestión 2019-2022), con un presupuesto de más de S/ 5 millones, se adquirieron bolsas de cemento, que habrían desparecido. Asimismo, se hicieron cuatro reservorios que estarían mal ejecutados, sin el retiro de todo el terreno agrícola.

Del mismo modo, se alertaron sobre cinco reservorios ubicados en las localidades de Oluche, Sayhuapata, Capillapata, Torrechayocc y Artezon, del distrito de Ongoy, provincia de Chincheros, que fueron ejecutadas por la municipalidad distrital (gestión 2019-2022), no están en funcionamiento debido a que no se habrían liquidado dichas obras, lo cual afectaría a la población debido a la falta de agua para riego.

El equipo de Atención de Denuncias de la Contraloría recibió las alertas ciudadanas para su respectiva evaluación y determinar la ejecución de posibles servicios de control.

Acciones de control 2021
En la audiencia pública, la cual contó con la participación de 146 ciudadanos, se informó sobre la emisión y publicación de 164 informes de servicios de control, como resultado de las visitas efectuadas a diversas entidades en la región, de los cuales 145 corresponde a informes de control simultáneo y 19 son control posterior.

Actualmente, la Contraloría viene efectuando una auditoría de cumplimiento a la Unidad de Gestión Educativa Local de Chincheros, y servicios de control específico al Gobierno Regional de Apurímac, al Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, a las municipalidades provinciales de Abancay y Chincheros, a la municipalidad distrital de Challhuahuacho, a la Unidad de Gestión Educativa Local de Andahuaylas y la Universidad Nacional de Micaela Bastidas de Apurímac. Los servicios de control posterior permiten identificar presuntas responsabilidades en actos irregulares.

La audiencia contó con la participación del vicecontralor de Gestión Estratégica e Integridad Pública, Humberto Ramírez, y representantes de la Subgerencia de Denuncias, Subgerencia de Participación Ciudadana y de la Gerencia Regional de Control de Apurímac.

Las audiencias públicas virtuales son un mecanismo de participación ciudadana que la Contraloría viene promoviendo en todas las provincias de la región, a fin de rendir cuentas de lo realizado y recoger las alertas de la ciudadanía.

Visítanos también en:
Instagram: contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV

Apurímac, 24 de agosto de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 917–2021-CG/GCOC