Ciudadanos de Chumbivilcas podrán alertar mal uso de recursos públicos
Nota de prensaDurante audiencia pública virtual La Contraloría te Escucha, este martes 20 de julio

14 de julio de 2021 - 8:45 a. m.
- Las denuncias presentadas serán evaluadas por la Contraloría para determinar las acciones de control gubernamental que correspondan.
Cusco. – La Contraloría General recibirá alertas y denuncias ciudadanas sobre presuntas irregularidades en la administración pública en la provincia de Chumbivilcas, durante la audiencia pública virtual denominada “La Contraloría te escucha” que se desarrollará este martes 20 de julio.
Las alertas y denuncias presentadas por los ciudadanos de Chumbivilcas y sus ocho distritos serán evaluadas por el equipo de la Gerencia de Control Social y Denuncias de la Contraloría para determinar las acciones de control gubernamental que correspondan.
Los pobladores y representantes de la sociedad civil de dicha provincia, pueden presentar denuncias sobre alguna situación irregular que hayan encontrado en obras públicas (defectuosas, sobrevaloradas, paralizadas), casos de nepotismo (contratación de familiares directos), contrataciones (fraccionadas, irregulares), obras y proyectos en el marco de la emergencia sanitaria, entre otros temas.
Las inscripciones virtuales para hacer uso de la palabra y presentar una alerta ciudadana están abiertas hasta el 19 de julio a través del enlace: https://forms.gle/KEHrhbDzyawEA67p6 o ingresando al portal institucional www.contraloria.gob.pe, sección Participación Ciudadana/Audiencia Pública Virtual. El único requisito para participar es ser mayor de edad y contar con Documento Nacional de Identidad (DNI).
Este espacio de participación ciudadana se realizará el martes 20 de julio a las 15:00 horas a través de la plataforma Zoom. Los ciudadanos de la provincia de Chumbivilcas que requieran mayor información sobre la audiencia pública virtual pueden llamar a los números telefónicos: 952063851 (Gerencia de Participación Ciudadana).
Cabe destacar que, en la audiencia pública virtual, los funcionarios de la Contraloría General también informarán a la ciudadanía sobre los resultados de las acciones de control realizadas durante el periodo 2020.
El dato
- En lo que va del año, la Contraloría también ha desarrollado audiencias públicas virtuales en las provincias de Anta, Paucartambo, Calca, La Convención, Urubamba, Paruro, Quispicanchi, Cusco, Espinar y Canas con participación de ciudadanos y dirigentes de la sociedad civil. Durante estas actividades se han presentado 101 alertas ciudadanas y 208 hechos irregulares en la gestión pública, sobre todo por deficiencias en obras y servicios públicos.
Visítanos en:
Instagram: contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloríaTV
Cusco, 14 de julio de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 740-2021-CG-GCOC
Nota de Prensa N° 740-2021-CG-GCOC