Contraloría identifica presuntas responsabilidades penales por transferencias financieras irregulares
Nota de prensaEn control posterior al Gobierno Regional de Tumbes

12 de julio de 2021 - 8:10 a. m.
Tumbes. - La Contraloría General identificó presuntas responsabilidades penales y administrativas en cuatro funcionarios y servidores públicos del Gobierno Regional de Tumbes por generar transferencias financieras irregulares por S/ 7 531 585,32 de las arcas de la entidad en setiembre del 2020.
Según el Informe de Control Específico N° 12473-2021-CG/GRTB-SCE, de la documentación evaluada proporcionada por el gobierno regional, la Dirección General de Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas y del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), se evidenció que funcionarios y servidores aprobaron cuatro certificaciones de crédito presupuestario sin documentación que lo sustente, lo que permitió el giro de más de siete millones de soles los días 18 y 19 de setiembre del año pasado.
La comisión auditora identificó que las certificaciones tampoco fueron autorizadas por la Subgerencia de Presupuesto del Gobierno Regional, sino que fueron aprobadas en el SIAF por un servidor que pertenecía a la Oficina Regional de Administración, incumpliendo el Decreto Legislativo 1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público que indica que deben ser aprobadas por la Oficina de Presupuesto.
Posteriormente, los responsables de las cuentas bancarias de la entidad autorizaron el giro con la firma electrónica que permitió la transferencia de S/3 395 534,00 y S/1 981 176,32 a dos empresas; sin embargo, los montos fueron rechazados porque las cuentas bancarias se encontraban inactivas.
Por otro lado, el saldo de S/2 154 875 fue transferido a una cuenta bancaria que sí se encontraba activa de una tercera empresa; no obstante, esta dispuso que se efectúe la devolución de la totalidad del monto abonado el pasado mes de octubre. Estos hechos advierten la falta de custodia de los caudales y efectos públicos, lo que generó transferencias irregulares de recursos financieros, afectándose el correcto funcionamiento de la administración pública.
Los funcionarios con presuntas responsabilidades penales y administrativas son el especialista administrativo de la Oficina Regional de Administración, la Jefa de la Oficina Regional de Administración, la Jefa de la Oficina de Tesorería y el Jefe de Oficina de Tecnologías de la Información.
El informe ha sido comunicado al Gobierno Regional de Tumbes y a la Procuraduría de la Contraloría para iniciar acciones administrativas y legales correspondientes. También se encuentra publicado en el portal www.gob.pe/contraloria, conforme lo establece la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloríaTV
Según el Informe de Control Específico N° 12473-2021-CG/GRTB-SCE, de la documentación evaluada proporcionada por el gobierno regional, la Dirección General de Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas y del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), se evidenció que funcionarios y servidores aprobaron cuatro certificaciones de crédito presupuestario sin documentación que lo sustente, lo que permitió el giro de más de siete millones de soles los días 18 y 19 de setiembre del año pasado.
La comisión auditora identificó que las certificaciones tampoco fueron autorizadas por la Subgerencia de Presupuesto del Gobierno Regional, sino que fueron aprobadas en el SIAF por un servidor que pertenecía a la Oficina Regional de Administración, incumpliendo el Decreto Legislativo 1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público que indica que deben ser aprobadas por la Oficina de Presupuesto.
Posteriormente, los responsables de las cuentas bancarias de la entidad autorizaron el giro con la firma electrónica que permitió la transferencia de S/3 395 534,00 y S/1 981 176,32 a dos empresas; sin embargo, los montos fueron rechazados porque las cuentas bancarias se encontraban inactivas.
Por otro lado, el saldo de S/2 154 875 fue transferido a una cuenta bancaria que sí se encontraba activa de una tercera empresa; no obstante, esta dispuso que se efectúe la devolución de la totalidad del monto abonado el pasado mes de octubre. Estos hechos advierten la falta de custodia de los caudales y efectos públicos, lo que generó transferencias irregulares de recursos financieros, afectándose el correcto funcionamiento de la administración pública.
Los funcionarios con presuntas responsabilidades penales y administrativas son el especialista administrativo de la Oficina Regional de Administración, la Jefa de la Oficina Regional de Administración, la Jefa de la Oficina de Tesorería y el Jefe de Oficina de Tecnologías de la Información.
El informe ha sido comunicado al Gobierno Regional de Tumbes y a la Procuraduría de la Contraloría para iniciar acciones administrativas y legales correspondientes. También se encuentra publicado en el portal www.gob.pe/contraloria, conforme lo establece la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloríaTV
Tumbes, 12 de julio de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 725-2021-CG-GCOC
Nota de Prensa N° 725-2021-CG-GCOC