Control concurrente permitió corregir riesgos en obra educativa de S/ 14.6 millones

Nota de prensa
Intervención de la Contraloría se ejecutó durante 2 años y medio, alertando 35 situaciones adversas en 14 hitos de control y permitiendo la aplicación de penalidades por S/ 436 mil.
Imagen JPG de colaboradores de la Contraloría supervisando obra en de infraestructura y equipamiento de la Institución Educativa N°10168 San Pedro, del poblado El Romero, en el distrito de Mórrope, provincia de Lambayeque.

9 de julio de 2021 - 8:30 a. m.

Lambayeque. - Los servicios de control concurrente de la Contraloría General a la obra de infraestructura y equipamiento de la Institución Educativa N°10168 San Pedro, del poblado El Romero, en el distrito de Mórrope, provincia de Lambayeque, permitieron que la Municipalidad de Mórrope corrigiera oportunamente 34 situaciones adversas y aplicar penalidades al contratista por S/ 436 mil.

La obra contó con un presupuesto de S/ 14.6 millones financiados por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

De los S/ 436 728 por concepto de penalidades aplicadas, S/ 245 334 corresponden a ocho días de retraso en la ejecución de la obra de manera injustificada y S/ 191 394 por no usarse implementos de protección personal, ausencia de profesionales en campo y la no disposición de la maquinaria ofertada.

Mediante el Informe de Control Concurrente N° 11061-2021-CG/GRLA-SCC, que recoge los resultados de 14 informes de hitos de control, se reportaron 35 situaciones adversas entre diciembre de 2018 y junio de 2021, de las cuales 34 fueron subsanadas por la entidad, durante las etapas de expresión de interés, formulación, procesos de selección, ejecución y liquidación del proyecto que beneficiará a más de 500 estudiantes de la zona afectada por el Fenómeno El Niño Costero en el año 2017.

En general, se alertaron situaciones relacionadas a procedimientos administrativos y al proceso constructivo y control de calidad, como por ejemplo, encofrados, distribución de acero en las columnas, verificación de la toma de pruebas de concreto y cuidado del mismo, verificación en el cuaderno de obras, entre otras.

Asimismo, se advirtieron hechos adversos relacionados a los profesionales ofertados, uso de equipos de protección personal, verificación de las partidas ejecutadas de acuerdo al cronograma presentado ante la entidad, y seguridad y salud de los trabajadores.

Como resultado de los informes comunicados a la Municipalidad de Mórrope, dos procesos de contratación para la ejecución y supervisión de la obra fueron declarados nulos, es decir, se logró que los procedimientos retrocedieran hasta una etapa anterior, se reformularan y se volvieran a convocar. Posteriormente la entidad también resolvió un contrato de supervisión, convocando a un nuevo proceso de contratación directa.

Las 34 situaciones adversas fueron subsanadas por la municipalidad, sobre la base de una comunicación constante entre los auditores, la autoridad edil y los funcionarios municipales.

Cabe precisar que, el control concurrente es una modalidad del tipo de control simultáneo, que se realiza con el propósito de identificar y comunicar a los titulares de las entidades la existencia de situaciones adversas o riesgos que afecten o puedan afectar la continuidad, el resultado o el logro de los objetivos del proceso, a fin de que adopten acciones preventivas o correctivas, de manera oportuna y célere.

Según el contralor general Nelson Shack, por cada sol que se invierte con este mecanismo de control el Estado ahorra seis veces en penalidades y sobrevaloraciones que no se pagan. Además, se evita perjuicios económicos en las obras ejecutadas.

En aras de la transparencia y acceso a la información pública el Informe de Control Concurrente está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria.


Visítanos en:

Lambayeque, 09 de julio de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 717-2021-CG-GCOC