Contraloría convoca a ciudadanos de Huaytará para audiencia pública virtual

Nota de prensa
“La Contraloría Te Escucha” se realizará este martes 13 de julio
Imagen JPG de un colaborador de la Contraloría sentado en su escritorio proyectando información en el marco de la Audiencia Pública virtual Huancavelica.

5 de julio de 2021 - 8:20 a. m.

Huancavelica.- Ciudadanos de la provincia de Huaytará podrán alertar sobre presuntas irregularidades en el uso de bienes y recursos del Estado, así como la inconducta funcional de servidores públicos en la próxima Audiencia Pública Virtual “La Contraloría Te Escucha”, que se realizará el martes 13 de julio.

De esta manera, la Contraloría promueve que la ciudadanía y la sociedad civil organizada accedan a los mecanismos de participación ciudadana, ejerciendo el control social en su jurisdicción. Asimismo, se presentará la rendición de cuentas de la labor de control desarrollada en Huaytará y sus dieciséis (16) distritos.

Las alertas ciudadanas pueden estar relacionadas a presuntas irregularidades en obras o servicios que ejecuten las municipalidades (provincial y distritales), gobierno regional y entidades públicas de los sectores transporte, salud, agricultura educación y otros. La información será registrada por el equipo de Control Social y Denuncias para verificar y determinar las acciones de control gubernamental que correspondan.

La Audiencia Pública Virtual “La Contraloría te escucha” se realizará a través de la plataforma Zoom el martes 13 de julio a las 3 p.m. Los participantes deben haber cumplido 18 años y contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Las inscripciones están abiertas en www.contraloria.gob.pe, sección Participación Ciudadana /Audiencia Pública Virtual en el siguiente link: https://forms.gle/5UYZ5zfy9cNb9Bbd9, hasta el lunes 12 de julio de 2021. Para mayor información del evento pueden comunicarse al WhatsApp 916482983 o escribir al correo electrónico jcullanco@contraloria.gob.pe.

El Dato
  • Durante este año 2021, la Contraloría realizó audiencias públicas virtuales en las provincias de Angaraes, Tayacaja, Huancavelica y Acobamba, donde los ciudadanos presentaron alertas y denuncias sobre irregularidades en obras públicas y servicios que se ejecutan en sus localidades.


Visítanos en:


Huancavelica, 05 de julio de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 691-2021-CG-GCOC