006-2019-CG-GCOC: Contraloría advirtió riesgos en el proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario ...
Nota de prensa
7 de enero de 2019 - 12:00 a. m.
Ucayali.- La Contraloría General advirtió riesgos en el expediente técnico del proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del sector 12, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. La ejecución de la obra esta valorizada en S/ 68´912,874.08 con un plazo de ejecución de 540 días calendario.
Es importante mencionar que el proyecto de mejoramiento tiene por finalidad dotar de un sistema de agua potable y alcantarillado a las familias que viven en el sector 12 del distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali.
Los riesgos identificados se encuentran plasmados en el Informe de Acción Simultanea N° 1074-2018-CG/MPROY-AS, que fue notificado el 06 de noviembre del 2018 a la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo mediante el oficio 00198-2018 CG/GC MEGA, a fin de que implemente las medidas preventivas pertinentes que ayuden a mitigar o superar los riesgos advertidos en el servicio de control.
Aspectos identificados:
- Se convocó la actualización del expediente técnico del sector 12 del distrito de Manantay sin considerar lo previsto en la viabilidad del proyecto integral para la ciudad de Pucallpa, que incluye este distrito, dando lugar a que en la absolución de consultas del proceso de selección se reduzcan los alcances del servicio, sin embargo se identificó que se mantuvo el mismo valor referencial.
- Se ha evidenciado que no es compatible el expediente técnico del sistema de agua potable y alcantarillado del sector 12- Manantay con el proyecto integral de agua y alcantarillado para la ciudad de Pucallpa. Esta situación genera el riesgo de sobredimensionamiento de la obra, con el consecuente sobrecosto y falta de viabilidad del proyecto.
- Se detectó deficiencias, inconsistencias y falta de sustento en el diseño de sistema de agua potable del proyecto, específicamente porque el padrón de beneficiarios no está validado por algún representante de la comunidad o de la Municipalidad, lo cual genera riesgo de sobredimensionamiento, sobre costo y falta de sostenibilidad del proyecto.
- Igualmente, se encontró deficiencias en el diseño del sistema de desagüe, ubicación de las cámaras de bombeo en zonas inundables y derivación de las aguas servidas a PTAR inoperativas. Esta situación genera el riesgo de un mal funcionamiento del sistema de tratamiento y falta de optimización de la cantidad de estaciones de bombeo.
- Se detectó retrasos en la transferencia presupuestal para convocar el procedimiento de selección para contratar al supervisor de obra. Este hecho genera el riesgo que no se inicie la ejecución de la obra y que la Municipalidad Distrital de Coronel Portillo efectué desembolsos prematuros a favor del contratista.
El control simultáneo tiene la finalidad de evaluar una o más actividades de un proceso en curso, en cualquier momento en el que se desarrolle, con el objeto de alertar oportunamente al titular de la entidad sujeta a control sobre la existencia de hechos que ponen en riesgo el resultado o el logro de los objetivos del proceso, buscando promover la adopción de medidas preventivas que contribuyan a mitigar o superar el riesgo identificado.
Visítanos también en: