021-2019-CG-GCOC: GORE Tumbes transferirá OCI a Contraloría e implementará su Sistema de declaración jurada de conflicto de intereses

Nota de prensa
En el marco de las coordinaciones efectuadas por la Contraloría General de la República (CGR) con los gobiernos regionales y locales para la implementación de buenas prácticas...

11 de enero de 2019 - 12:00 a. m.

En el marco de las coordinaciones efectuadas por la Contraloría General de la República (CGR) con los gobiernos regionales y locales para la implementación de buenas prácticas y medidas efectivas en la lucha contra la corrupción, representantes de la Entidad Fiscalizadora Superior se reunieron con funcionarios del Gobierno Regional de Tumbes.

En la reunión se acordó que uno de los primeros puntos a tratar por el próximo Consejo Regional será el de la aprobación de la transferencia de recursos para cumplir con la incorporación de los Órganos de Control Institucional a la Contraloría, como lo establece la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control.

Por parte del Gobierno Regional participaron, su titular Wilmer Dios Benites, el vicegobernador José Aleman Infante, el gerente regional Harold Burgos Herrera y el gerente de Planificación y presupuesto Antonio Puell Seminario, y por la Contraloría el gerente regional de Control de Tumbes Harrinson Godoy Barreto, el gerente de Relaciones Interinstitucionales Martín Cabrera Marchán y la subgerente de Coordinación Interinstitucional Jessica Bravo Silva.

Los funcionarios regionales se comprometieron además a transferir recursos para la contratación de las sociedades auditoras que deben revisar las cuentas y finanzas de la gestión saliente. Sobre este punto, Cabrera Marchán informó que resulta preocupante que hace más de 15 años el Gobierno Regional de Tumbes no ha cumplido con auditar las cuentas y finanzas de dicho pliego, afectando el deber de transparencia y el derecho de información de la ciudadanía.

En otro momento, la Contraloría se comprometió en colaborar con programas de capacitación para formar al personal del GORE Tumbes en temas que determine la gestión y que serán ofrecidos a través de la Escuela Nacional de Control, mediante la suscripción de convenios para el financiamiento de los mismos con la finalidad de asegurar la mejora de capacidades en esta nueva gestión.

Conocedores de la situación crítica que atraviesa la región Tumbes en temas de corrupción y en atención a la solicitud de apoyo expresada por el gobernador regional Wilmer Dios Benites al contralor general Nelson Shack, la Entidad Fiscalizadora Superior planteó como medida para prevenir los actos de corrupción la implementación del sistema de declaración jurada para la gestión de conflictos de interés a fin de evitar posibles conflictos de intereses de los funcionarios del Gobierno Regional.

“Es saludable que las autoridades y funcionarios de los gobiernos regionales se comprometan a transparentar no solo la información institucional sino también su actuación, mediante la implementación de mecanismos efectivos como el que utiliza la Contraloría para evitar el conflicto de interés de sus funcionarios; esa sería una señal clara de transparencia”, sostuvo Cabrera.

Por su parte, el Gerente Regional de Control de Tumbes Harrinson Godoy Barreto se comprometió a realizar una inducción al Sistema de Control Gubernamental dirigida a los funcionarios y consejeros del gobierno regional en la que presentará la relación detallada de las auditorías realizadas a la gestión del anterior gobernador regional.

“El objetivo es lograr el acercamiento de la Contraloría, que conozcan el rol y la importancia del control gubernamental, así como fortalecer el trabajo en conjunto con las entidades del Estado a efectos de lograr una gestión eficiente del gasto público y evitar la inconducta funcional y los actos de corrupción”, señaló Godoy Barreto.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV