046-2019-CG-GCOC: Contraloría asume Presidencia del OLACEFS que reúne a 22 entidades fiscalizadoras de Latinoamérica y el Caribe
Nota de prensa
25 de enero de 2019 - 12:00 a. m.
- Para gestión 2019 - 2021
La Contraloría General de la República del Perú juramentó y asumió hoy la Presidencia de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores–OLACEFS para el periodo 2019-2021. Este foro internacional reúne a las entidades fiscalizadoras superiores (EFS) de 22 países miembros.
El acto de transferencia de la presidencia se realizó con la presencia del Contralor General de la República del Perú, Nelson Shack Yalta, quien recibió el cargo de manos de su antecesor, David Rogelio Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación de México. Estuvieron presentes los contralores de Chile, El Salvador y República Dominicana.
La elección del Perú en la presidencia de OLACEF para el período 2019-2021 se realizó en octubre del 2018, durante la XXVIII Asamblea General Ordinaria del foro internacional que se realizó en Buenos Aires, Argentina.
En aquella ocasión, el Contralor General, Nelson Shack sustentó ante los 22 países miembros de la OLACEFS el programa de trabajo para el nuevo período y se comprometió a unir esfuerzos para continuar fomentando el desarrollo y el perfeccionamiento de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS), tal como lo demandan los ciudadanos y el proceso de desarrollo económico y social en la región.
Asimismo, convocó a los países miembros a fortalecer la organización regional, consolidando los importantes avances logrados para conjuntamente hacer de la OLACEFS una organización modelo y de clase mundial ante la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).
Durante su alocución, Shack Yalta se comprometió a desarrollar el presente año, 23 actividades enmarcadas en 11 proyectos. Manifestó su apertura en el desarrollo de las iniciativas que surjan o que planteen las EFS miembros de OLACEFS, y propuso la creación de una mesa de trabajo sobre Desastres Naturales y Casos de Corrupción Transnacional, para su estudio y desarrollo técnico.
La OLACEFS es el organismo internacional especializado y de carácter técnico que tiene como objetivo fomentar el desarrollo y perfeccionamiento de las entidades fiscalizadoras superiores (EFS) de los países de la región, en materia de control gubernamental.
Dato:Los países miembros que integran OLACEFS son: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Visítanos también en: