083-2019-CG-GCOC: Contraloría advierte riesgos en servicio de agua potable a cargo de la Municipalidad de Condorcanqui

Nota de prensa
La Contraloría General de la República identificó dos hechos que ponen en riesgo la prestación del servicio de agua potable en la localidad de Santa María de Nieva y sus...

6 de febrero de 2019 - 12:00 a. m.

  • No apto para consumo humano

La Contraloría General de la República identificó dos hechos que ponen en riesgo la prestación del servicio de agua potable en la localidad de Santa María de Nieva y sus sectores, a cargo de la Sub Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Comunales de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui (Amazonas), que afectan la calidad del agua y representan un riesgo para la salud de los usuarios.

En la visita de inspección realizada por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, a los sistemas de abastecimiento de agua, se evidenciaron riesgos técnicos referidos a la falta de mantenimiento, seguridad y protección para su funcionamiento, así como condiciones sanitarias externas inadecuadas a los centros de acopio y tratamiento de agua, entre otros riesgos que afectan la calidad del líquido elemento.

El detalle de los riesgos se encuentran plasmados en el Informe de Visita Preventiva N° 007-2018-OCI/2900-VP, el cual fue notificado a la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, para que valore el hecho y disponga las acciones correctivas pertinentes.

Aspectos relevantes:
  • En la inspección realizada a los dos reservorios y planta de tratamiento, se identificaron diversos riesgos referidos a la falta de mantenimiento y limpieza a paredes y casetas de válvulas; abundante maleza alrededor de los reservorios y pozos de captación; carencia de cerco perimétrico, así como tapas de reservorios, llaves de control, tubos y escaleras de metal oxidados.

En el proceso de verificación del servicio se pudo visualizar la presencia de restos biológicos en descomposición en el sedimentador de la planta de tratamiento. De la misma manera, se observó que el sistema de inyección de cloro no se estaba utilizando, lo que generaría el riesgo de suministrar agua de mala calidad a la población.

Por último, se evidenció tubería de PVC expuesta en la superficie de la plata de tratamiento, sin mantenimiento y sin medidas de protección o pases aéreos óptimos para la distribución de agua, ocasionando la contaminación del servicio de agua con factores externos.

  • Se advirtieron resultados adversos en la toma de muestras de agua de los reservorios, planta de tratamiento y de los domicilios adyacentes a los centros de acopio, realizado por profesional de la Red de Salud de Condorcanqui. Concluyendo que ninguno de los sistemas de distribución de agua, se encuentran dentro de los índices máximos permitidos por el decreto supremo de reglamento de calidad del agua para consumo humano.

Entre los resultados obtenidos se detectó: bacterias coliformes totales y fecales en índices preocupantes, bajo nivel de cloro residual y un alto grado de turbiedad, determinándose que el agua que consume la población de Santa María de Nieva y sus sectores no es apta para el consumo humano.

El informe de Visita Preventiva se encuentra publicado en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/ Buscador de Informes de Servicio de Control). Conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, aras de la transparencia y acceso a la información.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV