089-2019-CG-GCOC: Más de S/ 800 mil no ingresaron a las arcas de Municipalidad de Huarochirí
Nota de prensa
8 de febrero de 2019 - 12:00 a. m.
- Monto recaudado por multas fue abonado directamente a cuentas de terceros
La Contraloría General detectó que 864,683 soles recaudados por concepto de pagos de multas de infracciones de tránsito y transporte no ingresaron al presupuesto de la Municipalidad Provincial de Huarochirí, sino que fueron abonados directamente a cuentas de terceros sin contar con la conformidad del área usuaria.
El monto recaudado desde el 16 de junio al 30 de setiembre del 2018, fue depositado a los proveedores del servicio de apoyo técnico para la fiscalización en materia de transporte: “Huarochirí Tránsito Seguro”, “Vía Segura” y “Rutas Seguras de Huarochirí”, siendo excluido de los controles y supervisiones de los sistemas administrativos, restándole transparencia a la administración de los recursos.
En una auditoría de cumplimiento, la Contraloría identificó presunta responsabilidad penal y administrativa en cuatro funcionarios del municipio, por lo que el informe fue derivado a la Procuraduría Pública de la Contraloría para que inicie las acciones legales respectivas, así como al Órgano Instructor para que inicie el procedimiento sancionador a los involucrados.
En el informe de auditoría se recomienda disponer que los recursos recaudados por concepto de multas por infracciones de tránsito y transporte sean incorporados en su totalidad en el presupuesto institucional a través del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF- SP).
Observaciones detectadas en la auditoría:- Funcionarios públicos permitieron que el 67 por ciento (864 683,52 soles), de los recursos recaudados por concepto de pagos de multas de infracciones de tránsito y transporte, sean abonados directamente a las cuentas de terceros, sin ingresar al presupuesto de la Entidad ni contar con la conformidad del área usuaria (requisito previo para el pago por un servicio prestado). Además no se cumplió con retener el 10 por ciento del monto contractual como garantía de fiel cumplimiento.
- Se evidenciaron incumplimientos de las obligaciones contractuales y de las bases integradas como informar mensualmente a la Entidad los avances y objetivos alcanzados, nombrar a un responsable para las coordinaciones y gestiones directas con la Entidad, así como diseñar y ejecutar un plan de fiscalización de transporte.
- Se evidenció la existencia de cuatro equipos de control de velocidad, cuando conforme a lo exigido en las bases, correspondía cinco equipos. Asimismo, no se evidenció la existencia de los equipos de control de alcoholemia, control de gases y control de ruido.
El Informe de Auditoría N°1371-2018–CG/GRLP–AC, elaborado por la Gerencia Regional de Control Lima Provincias, se encuentra publicado en la página web www.contraloria.gob.pe Sección Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos también en: