101-2019-CG-GCOC: Contraloría advierte irregularidades en compra de equipo de Rayos X en Hospital de Tingo María

Nota de prensa
Huánuco.- La Contraloría General identificó irregularidades en la adquisición de un equipo de Rayos X Estacionario Digital para el Hospital de Tingo María por el que se pagó un total de...

18 de febrero de 2019 - 12:00 a. m.

  • Identifican presunta responsabilidad penal y administrativa a siete funcionarios y exfuncionarios

Huánuco.- La Contraloría General identificó irregularidades en la adquisición de un equipo de Rayos X Estacionario Digital para el Hospital de Tingo María por el que se pagó un total de S/ 1´037,010.00 a pesar de no cumplir con las especificaciones técnicas. Asimismo, siete funcionarios y ex funcionarios de la Unidad Territorial de Salud Tingo María tendrían responsabilidad penal y administrativa en estos hechos.

Durante la auditoría de cumplimiento, se determinó que desde la elaboración de bases del proceso, absolución de consultas y/u observaciones, calificación, otorgamiento de la Buena Pro y recepción del bien, se realizó contraviniendo la normativa de contrataciones, situación que impidió que la entidad acceda a una mejor oferta y afectó la transparencia y legalidad del proceso.

En la acción de control se evidenció que el Comité de Selección, de manera unilateral y sin la intervención del área usuaria (Departamento por Imágenes), consideraron como factor de evaluación opcional otorgar el máximo puntaje a la empresa que ofreciera entregar el bien en un plazo menor de 15 días calendario, cuando inicialmente era de 45 días calendario.

La reducción de los plazos limitó la pluralidad de postores, toda vez que los equipos no son fabricados en el Perú y el trámite de importación excede el plazo de 15 días. Además, era importante tener en consideración el año de importación, ya que un equipo de estas características almacenado en stock, no garantizaba su vigencia y funcionalidad al 100%.

Según el informe de control, los integrantes del Comité de Selección habrían tenido conocimiento de que uno de los postores tenía un equipo de Rayos X Estacionario en “stock”, en almacén, y sería el único que podría entregarlo en el plazo de 15 días calendario, obteniendo así la máxima puntuación.

A pesar de que dicho postor no acreditó contar con la capacidad técnica ni profesional del personal clave (encargado de la instalación, capacitación y mantenimiento del equipo médico), se le otorgó la Buena Pro, en lugar de descalificar su oferta.

La empresa ganadora de Buena Pro entregó un equipo de Rayos X estacionario digital con características distintas a lo requerido en las bases integradas y a lo ofertado, contraviniendo la normativa de contrataciones y ocasionando que no se cuente con un bien que cumpla en su integridad con lo ofertado. (Por ejemplo, el equipo debería permitir el registro de datos para la identificación del paciente así como sus datos demográficos, etc.).

El Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 1086-2018-CG/GRHC-AC fue remitido al Órgano Instructor competente y a la Procuraduría Pública Regional encargada de los asuntos judiciales del Gobierno Regional de Huánuco, para el inicio del procedimiento sancionador y acciones legales correspondientes a los siete funcionarios y ex funcionarios con presunta responsabilidad penal y administrativa.

Como parte de su política de transparencia y acceso a la información pública, la Contraloría General publicó el informe de auditoría de cumplimiento en su portal institucional www.contraloria.gob.pe, sección Transparencia e Informes de Control.

El dato

Después de la acción de control, se consultó a la entidad sobre el estado del equipo de Rayos X, siendo informado que este fue reemplazado por otro al haberse aplicado la garantía de fábrica

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV