123-2019-CG-GCOC: Contraloría supervisa 79 instituciones educativas en Tumbes

Nota de prensa
La Contraloría General de la República inició en Tumbes la supervisión de 79 instituciones educativas en las que verificarán que el servicio en los colegios públicos de los niveles de…

20 de febrero de 2019 - 12:00 a. m.

La Contraloría General de la República inició en Tumbes la supervisión de 79 instituciones educativas en las que verificarán que el servicio en los colegios públicos de los niveles de primaria y secundaria se brinde de acuerdo a la normativa educativa vigente.

Esto como parte del operativo nacional de control “Buen inicio del año escolar 2019”, en el que 860 representantes de la Contraloría vienen supervisando 2,968 instituciones educativas de las 25 regiones del país hasta el próximo viernes 22 de febrero.

En el caso de Tumbes, 20 representantes de la Contraloría se están acercando a colegios de las provincias de Contralmirante Villar, Zarumilla y Tumbes, en los que supervisan:

  • Proceso de matrícula (cronograma de matrícula, alumnos matriculados).
  • Documentos de gestión institucional (documentos de planificación y dirección, plan lector, gestión del riesgo de desastres, tutoría, orientación educativa y convivencia escolar, personal docente, medidas de prevención y protección de los estudiantes contra la violencia ejercida por personal de la institución educativa, libros y materiales).
  • Infraestructura, equipamiento y servicios (servicios básicos, mantenimiento o acondicionamiento del mobiliario e infraestructura educativa, de los equipos de cómputo, ciencias, música, entre otros).

“Este operativo tiene un fin preventivo y es alertar a las autoridades educativas sobre los riesgos identificados en los colegios de manera oportuna, permitiéndoles tomar acciones correctivas antes del inicio del año escolar. De esta forma, se garantiza un buen servicio educativo a los niños y jóvenes”, enfatizó Harrinson Godoy Barreto, gerente regional de control de Tumbes.

ALERTAS TEMPRANAS

Entre los riesgos que se podrían registrar durante el operativo figuran: cobros indebidos en el proceso de matrícula, no cobertura de plazas docentes, falta de entrega de libros y materiales educativos, deficientes servicios básicos (agua, luz y desagüe), mala infraestructura educativa, falta de documentación de gestión institucional, insuficiente protección contra la radiación solar, entre otros.

Las visitas preventivas permitirán alertar oportunamente a las autoridades educativas sobre aspectos que deben corregirse con prioridad antes de iniciar el año escolar. En caso de detectarse algún hecho de corrupción, este será comunicado a las Direcciones Regionales de Educación, Gobiernos Regionales y el Minedu para que subsanen o mitiguen los riesgos identificados.

A NIVEL NACIONAL

El operativo de control “Buen inicio del año escolar 2019” se viene ejecutando nivel nacional y comprenderá 2,968 instituciones educativas ubicadas en las 25 regiones del país. Dichas instituciones educativas programadas se ubican en las zonas urbanas y rurales de la región y están bajo el ámbito del Ministerio de Educación (Minedu) y de las 26 Direcciones o Gerencias Regionales de Educación de los Gobierno Regionales.

Como resultado del operativo, se emitirá un informe consolidado sobre el estado de los colegios en las 25 regiones del país, así como los riesgos y deficiencias identificadas, el cual será enviado a las instancias correspondientes y a la entidad sujeta a control.

Cabe señalar que la Contraloría como parte de su estrategia de control gubernamental viene impulsando el control preventivo enfocado a los servicios al ciudadano.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV