132-2019-CG-GCOC: En Loreto: 130 colegios serán supervisados por Contraloría
Nota de prensa
21 de febrero de 2019 - 12:00 a. m.
La Contraloría General desarrolla el Operativo de Control “Buen inicio del año escolar 2019”en Loreto, donde se supervisarán 130 colegios de las 8 provincias de la región con la finalidad de verificar que el servicio en las instituciones educativas de los niveles primaria y secundaria se brinde de acuerdo a la normativa educativa vigente.
En el operativo de control que se extenderá hasta el viernes 22 de febrero, 45 profesionales de la Contraloría en Loreto verificarán:
- Proceso de matrícula (cronograma de matrícula, alumnos matriculados).
- Documentos de gestión institucional (Documentos de planificación y dirección, plan lector, gestión del riesgo de desastres, tutoría, orientación educativa y convivencia escolar, personal docente, medidas de prevención y protección de los estudiantes contra la violencia ejercida por personal de la institución educativa, libros y materiales).
- Infraestructura, equipamiento y servicios (servicios básicos, mantenimiento o acondicionamiento del mobiliario e infraestructura educativa, de los equipos de cómputo, ciencias, música, entre otros).
Entre los riesgos que se podrían registrar figuran: cobros indebidos en el proceso de matrícula, carente cobertura de plazas docentes, falta de entrega de libros y materiales educativos, deficientes servicios básicos (agua, luz y desagüe), mala infraestructura educativa, falta de documentación de gestión institucional, insuficiente protección contra la radiación solar, entre otros.
En Iquitos, el Gerente Regional de Control de Loreto, Emerson Rucoba, junto a un equipo de auditores, supervisaron la Institución Educativa N° 60014, Santo Cristo de Bagazan, en el distrito de Belén, de nivel primaria y secundaria que alberga a 1,800 alumnos aproximadamente. En dicho colegio se evidenciaron deficiencias en la infraestructura lo que provoca filtraciones de agua e inundación en el auditorio, generando situación de riesgo para los estudiantes.
“Durante este operativo se verificará in situ el estado en el que se encuentran las instituciones educativas al inicio del año escolar, lo que permitirá formular alertas tempranas y oportunas de hechos que contravengan las disposiciones educativas vigentes, así como casos de negligencia o inconducta por parte de servidores públicos”, señaló Rucoba.
Las instituciones educativas que se supervisarán se ubican en las zonas urbanas y rurales, siendo la primera vez que se ingresará a comunidades nativas de la región Loreto, y que están bajo el ámbito del Ministerio de Educación (Minedu) y de la Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional.
Cabe señalar que el Minedu es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, ciencia y tecnología, recreación y deporte en concordancia con la política general del Estado, mientras que el Gobierno Regional es el responsable de asegurar la capacidad de operación y calidad en la prestación del servicio educativo sobre la base de sus competencias.
Como resultado del operativo de control se emitirá un informe consolidado sobre el estado de los colegios en la región Loreto, así como los riesgos y deficiencias identificadas, el que será comunicado a las Direcciones Regionales de Educación, Gobiernos Regionales y el Minedu para que subsanen o mitiguen los riesgos identificados.
A NIVEL NACIONALEl Operativo de control “Buen Inicio del Año Escolar 2019” se desarrolla a nivel nacional con la participación de 860 auditores, quienes supervisan 2,968 instituciones educativas en las 25 regiones del país.
Cabe resaltar que las instituciones educativas públicas del país iniciarán el año escolar 2019 el próximo lunes 11 de marzo, aunque esto dependerá de las características geográficas, climatológicas, económica-productivas y socioculturales de la región.
Visítanos también en: