167-2019-CG-GCOC: Contraloría recomienda mejoras al proyecto de contrato para el tratamiento de aguas residuales del Lago Titicaca

Nota de prensa
Con el objetivo de contribuir con los ejecutores públicos y salvaguardar los intereses del Estado y la ciudadanía, la Contraloría General emitió recomendaciones...

14 de marzo de 2019 - 12:00 a. m.

  • Municipalidad de Cerro Colorado pagó por partidas mal ejecutadas o incompletas. Además, en inspecciones realizadas no se encontró al residente ni el cuaderno de obra.

La Contraloría General evidenció pagos por partidas mal ejecutadas o incompletas y otras deficiencias en la construcción de un parque recreativo en la Asociación Parque Industrial Porvenir Arequipa (APIPA) - sector XV, distrito de Cerro Colorado, provincia y región Arequipa. Además, en inspecciones realizadas por auditores no se encontraba el residente ni el cuaderno de obra.

La obra requiere una inversión de S/ 628,474.55. El contrato fue firmado el 29 de octubre de 2018 con un plazo de ejecución de 90 días calendario y está a cargo del Consorcio Benca, integrado por las empresas Maiva Contratistas Generales SAC y Constructora y Comercializadora Lajas S.A.C.

Las irregularidades fueron advertidas en el informe de Visita de Control N° 003-2019-OCI/1323-VC, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado y fue notificado al alcalde para que valore los riesgos advertidos y disponga las medidas correctivas.

Principales riesgos

  • La Municipalidad Distrital de Cerro Colorado pagó el total de la partida "03.03.01 concreto 175kg/cm2 en losa", cuando no fue ejecutada conforme a los planos y especificaciones del expediente técnico, pues en el expediente técnico se especifica un grosor de 15 cm, pero en la obra oscila entre 9 y 10 cm. Además, esta parte del proyecto aún no ha sido concluida, situaciones que generan el riesgo de incumplimiento de metas y una inadecuada utilización de los recursos públicos.
  • El supervisor de obra otorgó conformidad a valorización por el total de la ejecución de la partida "07.01.03.02.03 acero corrugado FY=4200 kg/cm2 grado 60" a pesar que no fue culminada al 100%, pues se construyeron solo 11 de 15 columnas que debían edificarse en el módulo de servicios higiénicos, generando riesgo que la entidad continúe pagando al contratista por trabajos no ejecutados.
  • La falta de señalización durante la ejecución de trabajos en la obra, así como el no uso de implementos de seguridad por parte del personal obrero, genera el riesgo de posibles accidentes y/o siniestros.
  • La ausencia en obra del residente, genera el riesgo que la obra no se ejecute conforme a los estándares de calidad requeridos, afectando su funcionamiento y que la entidad pague por prestaciones no recibidas. La ausencia de este profesional se advirtió en dos visitas realizadas a la obra.
  • En dos visitas realizadas no se encontró el cuaderno de obra, situación que genera el riesgo que el supervisor y residente no registren los trabajos y ocurrencias de manera oportuna y real.
  • Deficiencias del expediente técnico elaborado origina que se haga un documento adicional, lo que genera el riesgo de sobrecosto de la obra en un 14.05%.
  • El residente de obra propuesto por la contratista, efectúa el mismo cargo de manera paralela en otra obra en la ciudad de Aplao, provincia de Castilla, generando el riesgo de no contar con la calidad requerida y dirección técnica en los trabajos que se vienen realizando en obra.

Dato:

El informe de Visita de Control a la obra "Creación del Servicio Recreativo y Deportivo en el Parque N° 1 de la Asociación Parque Industrial Porvenir Arequipa, APIPA sector XV, distrito de Cerro Colorado, Arequipa", se encuentra publicado en el portal web de Contraloría (www.contraloria.gob.pe) conforme lo dispone la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV