178-2019-CG-GCOC: Concurso Público para elegir miembros del JNJ se convocará el 23 de abril
Nota de prensa
20 de marzo de 2019 - 12:00 a. m.
- Anuncia contralor Nelson Shack
Durante su reciente visita a la región Lambayeque, el contralor Nelson Shack supervisó las obras del proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la localidad de Ferreñafe”, valorizado en S/ 45’659,875.15. La ejecución de la obra se inició el 18 de febrero del 2014 y tenía un plazo de 360 días calendario.
El proyecto se encuentra actualmente en arbitraje entre la empresa Consorcio GRZ y la Municipalidad Provincial de Ferreñafe. En la actualidad, tiene un avance físico de 98.63% y un avance financiero de 99.08%.
Al respecto, la Contraloría General de la República emitió el Informe de Auditoría N° 959-2015-CG/CRN-AC sobre el proceso de selección del contratista y advirtió que se otorgó un mayor puntaje que no correspondía al postor ganador, que resultó el consorcio GRZ, además se omitió efectuar la verificación de la documentación, lo que afectó la legalidad y transparencia de la contratación. El informe determinó responsabilidad administrativa y penal en seis personas.
El contralor general adelantó que el proyecto está casi terminado pero tiene una serie de deficiencias técnicas, por lo se ha programado realizar una auditoría de cumplimiento para identificar las responsabilidades correspondientes en esta inversión, cuyo fin no se está cumpliendo.
Agregó que su visita a Lambayeque, como parte de la supervisión de actividades de control a nivel nacional, permitió sostener reuniones de trabajo con autoridades de región y de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, a quienes se les informó sobre los cambios que se realizarán en los esquemas de control, tales como la implementación del control concurrente, que está pendiente de aprobación en el Congreso, y el proceso de absorción de las Oficinas de Control Institucional (OCI).
El contralor también expuso a las autoridades de Lambayeque sobre la importancia de la implementación del sistema de Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflictos de Intereses (DJI) para los funcionarios y los invitó a unirse a esta iniciativa a la que ya se unieron regiones como Tumbes y Cajamarca.
Visítanos también en: