207-2019-CG-GCOC: Vecinos de Contralmirante Villar ejercieron control social en Tumbes

Nota de prensa
La Gerencia Regional de Control de Tumbes realizó la audiencia pública “La Contraloría te escucha” en la provincia de Contralmirante Villar...

28 de marzo de 2019 - 12:00 a. m.

La Contraloría General inauguró la oficina del Órgano Instructor en la región Apurímac con el objetivo de agilizar los procedimientos administrativos y así emitir sanciones ejemplares contra los funcionarios que incurran en actos de inconducta funcional y corrupción.

La ceremonia estuvo presidida por el vicecontralor de Gestión Estratégica e Integridad Pública, Humberto Ramírez Trucios, quien estuvo acompañado por el gerente regional de Control, Valery Fabio Niño de Guzmán Paredes, y el jefe del Órgano Instructor, Román Quispe Quispe.

El vicecontralor Humberto Ramírez sostuvo que, a fin de fortalecer y desconcentrar la facultad sancionadora, el Órgano Instructor podrá determinar, en base a los informes de auditoría, el inicio de un procedimiento de determinación de responsabilidades; evaluará los descargos de los funcionarios involucrados; valorará las pruebas; y, en su momento, emitirá su decisión para determinar las sanciones que correspondan, de ser el caso.

Por ahora, los procedimientos que asumirá el Órgano Instructor involucran a 28 administrados por los servicios de control ejecutados en el Gobierno Regional de Apurímac, tales como la Municipalidad Provincial de Abancay, la Dirección Regional de Salud, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac y las Municipalidad Distrital de Circa.

Los informes de auditoría con presunción de responsabilidad administrativa funcional que recibirá el Órgano Instructor se encuentran vinculadas a remuneraciones, contrataciones del Estado, ejecución de obras y proyectos de inversión pública.

El inicio de las actividades del Órgano Instructor Apurímac permitirá, como parte del proceso de desconcentración del Procedimiento Administrativo Sancionador de la Contraloría General, la atención de estos casos de manera oportuna, con inmediatez y celeridad.

También facilitará el apersonamiento, seguimiento y el ejercicio del derecho a la legítima defensa respecto de los funcionarios involucrados, en tanto no necesitarán desplazarse fuera de la región Apurímac.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV