212-2019-CG-GCOC: Contralor Nelson Shack supervisará control gubernamental en provincias de Recuay, Aija y Huaraz

Nota de prensa
Continuando con las jornadas de supervisión del desempeño y las acciones de control gubernamental en la región Áncash, el contralor general de la República, Nelson Shack...

1 de abril de 2019 - 12:00 a. m.

La Contraloría General, a través de la Gerencia Regional de Control de Amazonas, realizó el pasado 26 de marzo la segunda Audiencia Pública “La Contraloría Te Escucha” en la provincia de Rodríguez de Mendoza, con el objetivo de informar a la población los trabajos y servicios de control que se vienen realizando en base a las 33 alertas ciudadanas presentadas en la primera audiencia el 27 de agosto del 2018.

En la audiencia pública, dirigida por el gerente regional de control de Amazonas, Roy Salazar Caballero, se presentó un balance de las diversas visitas de inspección y servicios de control, que realizaron los auditores en las diferentes obras inconclusas o mal ejecutadas denunciadas por los ciudadanos participantes.

Entre las visitas de inspección a obras públicas realizadas figuran las siguientes:

  • Planta de tratamiento de agua potable en el Distrito de San Nicolás.
  • Sistema de agua potable y alcantarillado de la localidad de Limabamba.
  • Mejoramiento, ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado de las localidades del distrito de Mariscal Benavides.
  • Servicio de agua potable y alcantarillado de diámetro reducido de las localidades de Jabrulot - Caravelli, la colpa, en el distrito de Omia.
  • Servicio de agua potable e instalación de la disposición sanitaria de excretas en las localidades de Puma Marca – El Porvenir – La Florida, en el distrito de Omia.
  • Mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal del distrito de Limabamba.
  • Creación de pistas, veredas y cunetas en las calles secundarias del barrio San Marcos y calles principales del barrio Cochamal Alto en el distrito de Cochamal, entre otras.

Así mismo, la información obtenida de hechos que no son de competencia de la Contraloría, fueron derivados a las respectivas entidades competentes para su debida atención y seguimiento.

En la Audiencia el representante del Contralor General, Elvis Ojeda Jopuy, informó sobre los trabajos que la Contraloría viene realizando en el marco del fortalecimiento institucional.

Sobre el particular, enfatizó que la Contraloría General ha realizado diversos operativos de Control como: "Buen inicio del Año Escolar 2019", "Residuos Sólidos" y "Transferencia de Gestión y el correcto inicio de las funciones de los Gobiernos Regionales y Locales”.

De la misma manera, dio cuenta de los proyectos de ley que el contralor general Nelson Shack, ha presentado ante el Congreso de la República, los cuales buscan fortalecer las competencias y acciones de control del Sistema Nacional de Control y de la propia Contraloría General de la República.

AUDIENCIA PÚBLICA

En esta segunda audiencia pública realizada en Rodríguez de Mendoza, participaron 108 ciudadanos, de los cuales 27 expusieron sus inquietudes y denunciaron algunos hechos irregulares registrados en los diferentes distritos y entidades de la provincia.

En su intervención el gerente regional, Roy Salazar, dio a conocer la cantidad de servicios de control que ha ejecutado la Gerencia Regional de Control de Amazonas y el Órgano de Control Institucional: Auditorías de Cumplimiento (2), Acciones Simultáneas (6), Visitas de Control (4), Orientación de Oficio (15) y Visitas Preventivas (4), todos ellos en el periodo 2016 – 2019.

Como parte del fortalecimiento y el nuevo modelo de gestión de la Contraloría General se vienen realizando las Audiencias Públicas Provinciales a nivel nacional, con el objetivo de impulsar la participación ciudadana a través del control social en la lucha contra la corrupción e inconducta funcional.

A través de estos eventos, la Contraloría recaba alertas y denuncias de los distritos más alejados de nuestro país, sobre irregularidades en ejecución de obras o prestación de servicios públicos. Estas alertas ciudadanas son procesadas y evaluadas para determinar la aplicación de acciones de control y proyectos de ley, que permitan fortalecer y mejorar el Sistema Nacional de Control.

El evento contó con la participación del Subgerente de Prensa y Medios Digitales, Elvis Ojeda, en representación del contralor general Nelson Shack, el jefe del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza, Rosa Jauregui Mixán y el congresista de la República, Miguel Antonio Castro Grandez.

PROYECTOS DE LEY

Entre los principales proyectos de ley presentados por la Contraloría General tenemos:

Que las autoridades electas por mandato popular, como gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y regidores, que cometan actos de inconducta funcional o corrupción sean comprendidas en el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) de la Contraloría.

Presentación obligatoria de Declaraciones Juradas para la gestión de Conflictos de Intereses, para prevenir casos de nepotismo y/o contrataciones irregulares.

Garantizar la continuidad de las obras públicas paralizadas, inconclusas en proceso de arbitraje o litigio judicial en todo el país, con el fin de contribuir a la efectiva prestación de servicios públicos en favor de la población y el adecuado uso de los recursos del Estado.

Fortalecer el control gubernamental en los Proyectos ejecutados bajo la modalidad de Obras por Impuestos, a través de un informe previo vinculante y aplicación del control concurrente a los hitos más importantes de la inversión ejecutada bajo dicha modalidad.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV