226-2019-CG-GCOC: Contraloría General busca dos mil voluntarios para vigilar obras públicas a nivel nacional
Nota de prensa
5 de abril de 2019 - 12:00 a. m.
Cajamarca.- La Contraloría General advirtió dos riesgos que podrían afectar la calidad y la vida útil de la obra que se está ejecutando para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal del distrito de Santa Cruz, en la cual se está invirtiendo S/ 3´797,288.52 (monto contractual).
La obra que está a cargo de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, empezó a ejecutarse el 22 de noviembre de 2018 y debe culminar el próximo 23 de abril del 2019. Comprende los jirones Domingo Negrón, Cutervo, Santa Rosa, San Roque, Atahualpa, Huáscar y Los Sauco de la localidad de Santa Cruz, donde beneficiará a 5 703 pobladores.
Durante el servicio de control concurrente (Hito de control N° 3), los auditores verificaron el avance del proceso constructivo y las valorizaciones de la obra, advirtiendo el riesgo de que la obra sea recepcionada con deficiencias y, por tanto, se deteriore prematuramente.
En ese sentido, se ha identificado que algunos ensayos realizados durante la ejecución de la obra no cumplen con las exigencias de la norma aplicable (valores de compactación de la subrasante y sub base) y se ha incumplido la presentación de diversos ensayos estipulados en el Reglamento Nacional de Edificación que están orientados a garantizar la calidad de la obra.
Sin supervisor de obra
Durante las dos visitas realizadas a la obra, en enero del 2019, los auditores acompañados de un representante de la entidad, verificaron la ausencia del supervisor de obra, situación que genera el riesgo de que los trabajos se ejecuten sin la calidad técnica exigida.
La Comisión Auditora ha constatado que el supervisor de obra, realizó, paralelamente, labores de supervisión en otra obra, ubicada en el distrito de Sócota de la provincia de Cutervo, Cajamarca, inobservando la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. La falta de permanencia e incumplimiento de sus obligaciones contractuales, configuraría infracciones y sanciones administrativas estipuladas en la Ley de Contrataciones del Estado.
Las situaciones adversas identificadas durante el control concurrente fueron comunicadas oportunamente al titular de la entidad, mediante Oficio N° 0024-2019/OCIMPSC a fin de que adopte las acciones correctivas pertinentes que permitan mitigar los riesgos identificados en la ejecución de la obra.
El Informe de Control Concurrente N° 002-2019-OCI/0378-CC, elaborado por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, se encuentra publicado en el portal www.contraloria.gob.pe, Sección Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en: