229-2019-CG-GCOC: Detectan favorecimiento a empresa proveedora del Gobierno Regional de Puno

Nota de prensa
La Contraloría General de la República detectó que exfuncionarios de cinco unidades ejecutoras del Gobierno Regional de Puno favorecieron a una empresa...

5 de abril de 2019 - 12:00 a. m.

Huánuco.- Más de 230 ciudadanos asistieron a las audiencias públicas provinciales “La Contraloría te escucha” que se realizaron en Huamalíes y Yarowilca, con la finalidad de recoger las inquietudes de la población sobre las intervenciones públicas que se ejecutan en la región.

En el evento, se recogieron 55 alertas y denuncias ciudadanas las cuales fueron recogidas por la Gerencia Regional de Control de Huánuco a fin de realizarles un seguimiento.

En Huamalíes, los ciudadanos expresaron su preocupación sobre la ejecución presupuestal en las carreteras viales de Ishanca- Huamalíes, la construcción del Palacio Municipal de Huamalíes, la instalación del servicio de agua y desagüe del Centro Poblado de la Libertadad, la construcción de la carretera Llata – Culquish – Tingo Chico, entre otros.

Mientras que en la provincia de Yarowilca, los pobladores alertaron sobre presuntas irregularidades en la construcción del mercado de Chavinillo, el estadio de Chavinillo y la instalación del servicio de agua potable de Chavinillo. Además, denunciaron que el ex alcalde de Aparicio Pomares habría realizado malos manejos en la adquisición de máquinas que ahora están abandonadas.

A nivel nacional

A nivel nacional, se han realizado 27 audiencias públicas provinciales que congregaron a 2,097 ciudadanos, quienes presentaron sus denuncias y alertas sobre presuntos malos manejos de los recursos públicos.

En cada audiencia pública, la respectiva Gerencia Regional de Control informó sobre las acciones de control desarrolladas a nivel provincial y luego se dio paso a los ciudadanos y representantes de la sociedad civil debidamente registrados para que hagan sus denuncias.

Las audiencias públicas forman parte de la política de fortalecimiento de la transparencia y el control ciudadano como nuevo modelo de gestión de la Contraloría General que impulsa el contralor Nelson Shack, quien durante sus visitas al interior del país, se comprometió a desplegar estas acciones en todo el país para recibir y atender las preocupaciones de la ciudadanía.

De esta manera, la Contraloría dirigirá su mirada a las demandas y preocupaciones expuestas por la ciudadanía en materia del buen correcto uso de los recursos públicos en sus respectivas provincias.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV