231-2019-CG-GCOC: Cincuenta mil auditores juveniles se sumarán al control social desde los colegios
Nota de prensa
8 de abril de 2019 - 12:00 a. m.
Más de un centenar de ciudadanos de diversos distritos y centros poblados de las provincias de Concepción y Chupaca en la región Junín presentaron denuncias y quejas sobre obras públicas y servicios deficientes en sus jurisdicciones, en el marco de la Audiencia Pública organizada por la Contraloría General de la República.
Concepción
Entre las principales quejas están la construcción Hospital Neoplásicas, cuyo expediente técnico está programado por 188 millones pero tiene un contrato por 206 millones por actualización de costos, y a la fecha en adicionales ha superado el 15 %. Hay observaciones en los componentes de infraestructura, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias.
Por otro lado, la obra de saneamiento en Matahuasi, encargada a la empresa Canvar, está paralizada. Las válvulas y motores de PTAR han sido robados, lo que impide su funcionamiento y las aguas sin tratamiento discurren directamente al río Mantaro. También hay malestar por la carretera Concepción – Satipo, que no tiene mantenimiento a pesar de tener asignado un presupuesto (es de competencia del MTC por ser una vía nacional). A la fecha está totalmente deteriorada.
Además, figura la queja por el asfaltado de la carretera La Huaycha, obra de más de 3 millones de soles, que tuvo reducción de espesor de carpeta asfáltica de 4 a 2 pulgadas.
Chupaca
Mientras tanto, en la provincia de Chupaca, fue recurrente la mención a la carretera Collpa - San Juan de Jarpa - Yanacancha – Chupaca, obra con deficiencias y que no se concluye satisfactoriamente. Según los denunciantes, se aceptaron cartas fianza falsas y no se ha cumplido con dosificación y resistencia de concreto.
Otra gran preocupación es la obra de saneamiento de Chupaca, de más de 23 millones, cuyas aguas contaminadas descargan al río Cunas sin mayor tratamiento por falta de funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). En muchos tramos de la ciudad no se ha efectuado el cambio de tuberías de agua y desagüe pese a estar consideradas en el expediente técnico. Una de las situaciones más graves es que se aprobó un adicional, pero posteriormente el Poder Judicial lo declaro nulo, sin embargo en un proceso arbitral posterior se declaró válido el adicional de obra. La Entidad Prestador de Servicios Mantaro no recibió la obra por tener serias observaciones.
También la población se refirió al estado del Camal Municipal, que adolece de personal técnico. Algunos animales se sacrifican en la calle y en domicilios privados. El local ha colapsado y tiene serias deficiencias técnicas y de salubridad.
Al respecto, el gerente regional de control, Percy Gutiérrez Enciso, manifestó que se dará respuesta a todas las denuncias presentadas en un plazo de 20 días. Mientras tanto las personas que deseen evidenciar algún otro acto irregular pueden apersonarse a la oficina del Jr. Lima n.° 238. Las denuncias pueden hacerse, incluso, de manera anónima.
Visítanos también en: