242-2019-CG-GCOC: Contraloría evidencia deficiente servicio de limpieza pública en 19 municipalidades de Pasco

Nota de prensa
La Contraloría General identificó un total de 107 riesgos relacionados al proceso de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en 19 municipalidades...

10 de abril de 2019 - 12:00 a. m.

  • En el operativo "Por una ciudad limpia y saludable"

La Contraloría General identificó un total de 112 riesgos relacionados al proceso de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en 21 municipalidades de la región Loreto como parte del resultado del Operativo de Control “Por una Ciudad Limpia y Saludable”, que se desarrolló entre el 28 de enero y el 1 de febrero del presente año.

Entre las comunas con mayor número de riesgos identificados se encuentran Datém del Marañón (13), Fernando Lores (10), San Juan Bautista (09) y Mazan (09).

El principal riesgo advertido en los gobiernos locales visitados fue la existencia de acumulación de desechos en espacios públicos, como en áreas cercanas al río Itaya (Municipalidades de Punchana y Belén), Carretera Iquitos Nauta (Municipalidad de San Juan), entre otros, lo que genera el riesgo de afectar la salud de la población y deteriorar el ambiente.

Otra deficiencia de los servicios de limpieza de las 21 comunas visitadas, es que el personal que se encarga de la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos no tiene uniforme (o están en malas condiciones), ni equipos de protección personal, seguro complementario de trabajo de riesgo o registro de exámenes médicos ocupacionales, lo cual genera riesgo en la salud física y seguridad de los mismos.

También se evidenció una limitada capacidad operativa en el servicio. Algunas de las municipalidades no cuentan con un programa de mantenimiento de los vehículos y se encuentran inoperativos e incluso no cuentan con SOAT.

Todas estas deficiencias y riesgos identificados, como resultado del operativo fueron notificados al Ministerio del Ambiente (MINAM) –en su calidad de ente rector a nivel nacional de la gestión y manejo de los residuos sólidos (basura)- así como a las municipalidades respectivas con el fin que adopten las medidas necesarias que permitan superar dicha situación.

Para acceder a los informes completos, ingresar a www.contraloria.gob.pe (Sección Transparencia e Informes de Control).

El dato:

Para el operativo de control “Por una Ciudad Limpia y Saludable”, participaron en Loreto 42 especialistas quienes se desplegaron en toda la región.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV