244-2019-CG-GCOC: Contraloría identificó 306 riesgos en el servicio de limpieza pública en 29 municipalidades de Ica

Nota de prensa
La Contraloría General identificó un total de 306 riesgos relacionados al proceso de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en 29 municipalidades...

10 de abril de 2019 - 12:00 a. m.

Áncash. - La Contraloría General capacitó a 88 voluntarios aspirantes a convertirse en Monitores Ciudadanos de Control (MCC) en la región Áncash, para contribuir al desarrollo de su comunidad a través de veedurías en obras públicas. Los postulantes provienen de las provincias de Huaraz, Huari, Carhuaz, Antonio Raimondi, Asunción, Carlos Fermín Fitzcarrald, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Yungay, Casma, Santa y Huarmey.

Los participantes, entre ellos profesionales, técnicos y estudiantes mayores de 18 años, pudieron tomar conocimiento del programa y absolver sus dudas e inquietudes durante una jornada de capacitación organizada por la Gerencia Regional de Control Áncash, en la que participó un equipo de especialistas del Programa Monitores Ciudadanos de Control.

Al inaugurar el evento, el gerente regional de control de Áncash, David Quiroga Paiva, saludó el interés mostrado por los aspirantes para contribuir a alertar deficiencias o situaciones irregulares en la ejecución de las obras ejecutadas por la Reconstrucción con Cambios, en sus respectivas jurisdicciones.

“Saludo la vocación de servicio de los ciudadanos que han llegado hasta esta fase. Nosotros garantizamos la seguridad y las herramientas para que los MCC puedan realizar su labor sin ningún contratiempo”, manifestó.

Durante la jornada de capacitación se explicaron temas como: La participación ciudadana e importancia del actuar ético, Fundamentos técnicos sobre la ejecución de obras públicas, Contenido de los formatos de visitas a ejecución de obras del Programa de Reconstrucción con Cambios, Registro y envío de información en formatos físicos y aplicativos web, El protocolo para el accionar de los Monitores Ciudadanos de Control durante las visitas a obras, entre otros.

Al finalizar el ciclo de charlas, los participantes rindieron una evaluación que permitirá seleccionar a los futuros MCC en Áncash. Los resultados se conocerán en dos semanas, aproximadamente. Antes, se verificarán los antecedentes policiales y judiciales de los voluntarios que aprueben la evaluación escrita.

Los MCC son ciudadanos voluntarios capacitados y acreditados por la Contraloría que participan a favor de su comunidad, ejerciendo el control social sobre la ejecución de las obras públicas. La participación es voluntaria y gratuita. Actualmente la Región Áncash cuenta con 22 monitores ciudadanos acreditados.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV