247-2019-CG-GCOC: Contraloría detecta presencia de desechos hospitalarios en botaderos de residuos en Moquegua
Nota de prensa
13 de abril de 2019 - 12:00 a. m.
- Resultado de operativo “Por una Ciudad Limpia y Saludable”
La Contraloría General identificó riesgos en el servicio de recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos en 47 municipalidades de la región de Puno, según los resultados del operativo de control “Por una Ciudad Limpia y Saludable”, que se desarrolló a nivel nacional entre el 28 de enero y el 1 de febrero del presente año.
Durante la visita preventiva se evidenció que entre las entidades con mayor número de riesgos se encuentran las municipalidades distritales de Coata (11), Mañazo (10) y Chupa (10) y de la provincia de Melgar (10).
El riesgo más potencial en estas municipalidades es la acumulación de residuos sólidos en botaderos inadecuados, que tienen contacto directo a una fuente de agua, generando el riesgo de contaminar el acuífero y quienes se sirven de él.
Asimismo se identificaron otros riesgos relevantes como:
- Acumulación de residuos sólidos en espacios públicos, lo que genera el riesgo de afectar la salud de la población y deteriorar el medio ambiente.
- Carencia de un programa de supervisión que permita realizar el seguimiento del servicio de limpieza pública, lo genera el riesgo de que el servicio no se desarrolle de una manera adecuada.
- Personal encargado del servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos, sin implementos de seguridad, protección personal, seguros, ni vacunas, situaciones que ponen en riesgo su salud e integridad física.
- La no clasificación de residuos por tipos impide segregarlos con el riesgo de un Tratamiento estándar no diferenciado que contribuya a contaminar.
- La gratuidad del servicio propicia la ausencia de una estructura de costos, poniendo en riesgo la sostenibilidad del servicio y otras prestaciones afectando las finanzas de la entidad.
Todas estas deficiencias y riesgos identificados, como resultado del operativo, fueron notificados a los titulares de cada entidad, con el fin de que puedan adoptar las medidas necesarias que permitan superar dicha situación.
De acuerdo a la normativa vigente, las municipalidades son responsables de la gestión de los residuos sólidos de origen domiciliario, especiales y similares, en el ámbito de su jurisdicción. En ese sentido, garantiza la prestación continua, regular, permanente y obligatoria del servicio de limpieza pública que comprende el servicio de recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos, escombros, desmonte de obras menores, así como el barrido y limpieza de vías, plazas y demás áreas públicas.
Dato:
En este operativo de control “Por una Ciudad Limpia y Saludable”, participaron 84 profesionales desplegados en toda la región.
Visítanos también en: