275-2019-CG-GCOC: Contraloría General presentará proyecto de ley para ejercer su facultad sancionadora

Nota de prensa
El Contralor General, Nelson Shack, anunció hoy que presentará un proyecto de ley para continuar ejerciendo, en la práctica, la facultad de sancionar...

25 de abril de 2019 - 12:00 a. m.

Huancavelica.- Durante la tercera audiencia pública “La Contraloría te escucha”, realizada en Huancavelica, los ciudadanos presentaron diez alertas y denuncias ciudadanas principalmente sobre la ejecución de obras públicas, cuyos casos serán evaluados detenidamente por la Entidad Fiscalizadora Superior a fin de adoptar las acciones pertinentes.

En la audiencia pública realizada en la Provincia de Acobamba, los pobladores expresaron su preocupación sobre presuntas deficiencias en el proyecto de agua potable y saneamiento de los distritos de Pomacocha, Caja Espíritu y Marcas. Asimismo, advirtieron presuntas irregularidades en la I.E. Virgen de la Candelaria de Acobamba, la cual fue recientemente construida y carece de agua potable afectando a los estudiantes.

El espacio de diálogo fue dirigido por el Gerente Regional de Control de Huancavelica, Vladimiro Vegas Palomino, quien presentó un balance sobre los servicios de control realizados a raíz de las denuncias recogidas en las primeras audiencias públicas realizadas en la región, entre las cuales figuran:

-Sistema de agua potable e instalación del alcantarillado sanitario en las localidades de Cconchoypta, Toro Rumi y Villa Mantaro, distrito de Rosario.

-Sistema de agua potable y saneamiento en la localidad de Lecclespampa, anexo de Chanquil, distrito de Rosario.

-Estadio Municipal en el centro poblado de Puca Cruz, distrito de Rosario. -Obra de agua y saneamiento de las localidades Yanacocha, Incapacchan, Huayllapampa y Yanaccara del distrito de Pomacocha.

-Obra del servicio de agua potable y alcantarillado del cercado de Marcas e instalación de módulos sanitarios en el distrito de Marcas.

Durante el 2018, la Gerencia Regional de Control de Huancavelica y los Órganos de Control Institucional (OCI) realizaron 281 servicios de control, la mayor parte de ellos correspondieron al control simultáneo (254). A ello se suma los operativos realizados durante el 2019: "Buen inicio del Año Escolar 2019", “Por una Ciudad Limpia y Saludable” y "Transferencia de Gestión y el correcto inicio de las funciones de los Gobiernos Regionales y Locales”.

Velas Palomino afirmó que las nuevas denuncias que han sido recogidas serán atendidas y se comprometió a seguir actuando para combatir la corrupción y contribuir a que los bienes y recursos públicos se empleen de manera adecuada y de acuerdo a Ley. Asimismo, indicó que aquellos casos reportados que sean competencia de la Contraloría serán derivadas a las respectivas entidades competentes para su debida atención y seguimiento.

Las Audiencias Públicas Provinciales forman parte del fortalecimiento y del nuevo modelo de gestión de la Contraloría General que dirige e impulsa el Contralor General, Nelson Shack, quien se comprometió -en el marco de las visitas que realiza al interior- a desplegar estas acciones en todo el país a fin de escuchar y atender las preocupaciones de la ciudadanía.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV