306-2019-CG-GCOC: Ayacucho: Contraloría recopilará información de 82 obras y servicios de la Reconstrucción

Nota de prensa
Del 6 al 10 mayo de 2019, la Contraloría General realizará el Tercer Operativo de Control “Vigilamos contigo la reconstrucción” con la finalidad de conocer el avance físico...

8 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.

  • En el III Operativo “Vigilamos contigo la reconstrucción” que se inicia hoy
  • El objetivo es dimensionar el avance físico y financiero, así como el estado situacional de las actividades y proyectos en regiones afectadas por el Niño Costero 2017

Del 6 al 10 mayo de 2019, la Contraloría General realizará el Tercer Operativo de Control “Vigilamos contigo la reconstrucción” con la finalidad de conocer el avance físico y financiero, así como el estado situacional de las actividades y proyectos (obras y servicios) ejecutadas en el marco de la Reconstrucción con Cambios en las regiones del país afectadas por el fenómeno de El Niño Costero 2017.

En 25 distritos de las provincias de Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, La Mar, Sucre, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara y Víctor Fajardo, se recopilarán información de carácter presupuestal y de la ejecución del gasto público de 82 actividades y proyectos relacionados a los componentes de construcción y reconstrucción contemplados en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC); de esa cantidad, se realizarán visitas de campo a 24 obras o servicios con avance físico y financiero.

Durante el operativo, 24 colaboradores de la Contraloría recabarán información de las Entidades Ejecutoras de la región, correspondientes a municipalidades provinciales y distritales, las cuales tienen a su cargo las intervenciones del PIRCC y que para su ejecución vienen recibiendo transferencias principalmente del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES).

Entre los riesgos que se podrían identificar durante el operativo figuran: incumplimiento de las metas previstas en el expediente técnico, falta de funcionamiento de la obra concluida, incumplimiento de los plazos establecidos, falta de permanencia del residente y supervisor en la obra, uso de maquinarias deficientes o que no corresponden a las ofertadas, incumplimiento de normas de impacto ambiental, así como las medidas de seguridad y salud en el trabajo, entre otros.

Los operativos “Vigilamos contigo la reconstrucción” complementan las acciones de control concurrente que viene aplicando la Contraloría a la Reconstrucción con Cambios desde setiembre de 2017, para alertar en forma oportuna sobre hechos que pondrían en riesgo la ejecución y cumplimiento de las obras y servicios proyectados, a fin de garantizar el correcto uso de los recursos públicos.

Resultados a nivel nacional del operativo anterior

De acuerdo a los resultados del último operativo realizado en octubre de 2018, la Contraloría identificó que solo se ejecutó el 25% del total de recursos aprobados para la ejecución de obras y servicios de construcción y reconstrucción, ascendente a S/4 277 081,75 en el período de setiembre 2017 a octubre de 2018.

Asimismo, se recopiló información sobre el estado situacional de 3,874 obras y servicios, de las cuales 1752 se encontraban en estado de ejecución o concluidas, 1090 en etapa de Pre inversión (en estudios) y 1032 con Estudio Definitivo o Expediente Técnico.

Cabe señalar que la finalidad de los Operativos “Vigilamos contigo la reconstrucción” es contribuir a fortalecer la supervisión para el uso correcto de los recursos públicos en beneficio de la población afectada por el fenómeno climatológico del año 2017.

El Dato:

El PIRCC considera una inversión de S/25 655 millones: Para actividades y proyectos de Reconstrucción y Soluciones de Vivienda (S/19 759 millones), de Construcción-Prevención (S/5 446 millones) y Fortalecimiento de Capacidades Institucionales (S/450 millones) en las regiones afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.

Visítanos también en:

Facebook:Contraloría Perú

Twitter:@ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV