325-2019-CG-GCOC: 33 funcionarios no cumplen perfil profesional en GORE y municipalidades provinciales en Tumbes
Nota de prensa
13 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.
- En resultados de operativo “Designación de funcionarios en cargos de confianza”
Del 22 al 26 de abril, la Contraloría General de la República desarrolló un operativo a nivel nacional para determinar la designación de funcionarios en cargos de confianza de los gobiernos regionales y locales. En Tumbes, como resultado del operativo se ha identificado que 33 funcionarios de las municipalidades provinciales de Tumbes, Zarumilla y El Gobierno Regional no cumplen con el perfil profesional.
En el caso del Gobierno Regional de Tumbes, en el informe se indica que 12 funcionarios no cumplen con los requisitos mínimos establecidos en los documentos del Manual de Organización y Funciones (MOF), Clasificador de Cargos (CC) y Perfil de Puestos (PP). Además, se señala que 8 cargos de confianza no se encuentran previstos en el Cuadro de Asignación de Personal Provisional (CAPP).
Respecto a la Municipalidad Provincial de Tumbes, se identificó que 14 funcionarios no cumplen con el perfil profesional, de acuerdo al MOF, el mismo que además fue modificado en febrero del presente año a través de resolución, y cuya modificación no tendría marco normativo vigente.
También se señaló que son 20 los cargos de confianza que exceden a lo establecido en el CAPP, y que 2 de ellos no están previstos tampoco en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF).
La Municipalidad Provincial de Zarumilla también formó parte del operativo, y se detectó que 7 funcionarios no cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el MOF. Del mismo modo, se identificaron 19 cargos de confianza que no se encuentran previstos en el CAPP.
Por último, acerca de la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar, se informó que la entidad no cuenta con un Manual de Perfiles de Puestos (MPP) para la determinación de los requisitos mínimos que debe cumplir una persona al momento de asumir un cargo.
Una irregularidad presente también en todas las entidades que formaron parte del operativo fue que los legajos personales de los funcionarios carecen de información, se encuentran desactualizados y desorganizados.
Estos riesgos fueron comunicados a los titulares de la entidad para que realicen las medidas correctivas correspondientes y se encuentran en los informes publicados en el portal web de la Contraloría, en la sección de “Transparencia e informes de control”.
El operativo “Designación de funcionarios en cargos de confianza” comprendió 996 auditores que fiscalizaron a 332 entidades públicas, entre ellas 25 gobiernos regionales, 196 municipalidades provinciales, 48 municipalidades distritales de Lima y Callao, y 63 municipalidades distritales a nivel nacional; de las que se revisaron los legajos personales de cerca de 7000 funcionarios.
Visítanos también en:Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV