332-2019-CG-GCOC: Más de 60 funcionarios de confianza no cumplen perfil requerido

Nota de prensa
Ica.- La Contraloría General advirtió que 64 funcionarios de confianza del Gobierno Regional y seis municipalidades no cumplen con los requisitos mínimos establecidos...

15 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.

  • En Ica…

Ica.- La Contraloría General advirtió que 64 funcionarios de confianza del Gobierno Regional y seis municipalidades no cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Manual de Organización y Funciones (MOF) ni otros documentos de gestión vigentes, situación que genera el riesgo de que las entidades no cuenten con funcionarios idóneos en los servicios y operaciones que desarrolla.

Las entidades que registran el mayor número de funcionarios de confianza que incumplen el perfil mínimo requerido son: Municipalidad Provincial de Chincha (19 casos), Municipalidad Provincial de Ica (14) y Municipalidad Distrital de Marcona (14).

En el listado, también se encuentran funcionarios de confianza de la Municipalidad Provincial de Pisco (7), Municipalidad Provincial de Nasca (5), Gobierno Regional de Ica (3) y Municipalidad Provincial de Palpa (2).

Asimismo, se evidenció que en el Gobierno Regional de Ica, la cantidad de funcionarios de confianza supera el límite permitido de acuerdo a ley. Cuenta con 41 funcionarios de confianza cuando debería tener 22.

Dos cargos

Durante el operativo de “Designación de funcionarios en cargos de confianza de los gobiernos regionales y locales”, los auditores también advirtieron que funcionarios de confianza ocupan dos cargos de manera simultánea, situación que genera el riesgo que los funcionarios no cumplan con eficiencia su labor afectando la meta de la entidad.

En el Gobierno Regional de Ica (4 casos) y en tres municipalidades (3 casos) de Ica se ha evidenciado que funcionarios de confianza ocupan dos cargos en forma simultánea.

Hechos recurrentes

En los informes de visita de control, se ha identificado que los legajos del personal carecen de información o están desactualizados lo que imposibilita verificar si cuenta con requisitos para ocupar el cargo, tales como título profesional, experiencia general, experiencia específica, cursos y/o especializaciones.

También se advirtió la designación de funcionarios de confianza en cargos que no están considerados dentro del Cuadro de Asignación de Personal (CAP).

Medidas correctivas

Las situaciones adversas identificadas en los informes de visita de control fueron comunicados oportunamente a los titulares de las entidades a fin de que adopten las medidas correctivas pertinentes a fin de mitigar los riesgos evidenciados.

Los informes se encuentran publicadas en el portal institucional www.contraloria.gob.pe sección Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

El dato:

Los resultados del operativo nacional “Designación de funcionarios en cargos de confianza de los gobiernos regionales y locales”, será remitido al Congreso de la República, Autoridad Nacional del Servicio Civil, Presidencia del Consejo de Ministros y Ministerio de Economía y Finanzas como insumo para las políticas en materia de recursos humanos para la mejora de la administración pública y el buen uso de los recursos del Estado.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV