334-2019-CG-GCOC: Cerca de cien funcionarios de confianza no cumplen con perfil profesional
Nota de prensa
15 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.
Huancavelica.- La Contraloría General identificó 99 funcionarios (pertenecientes a diez entidades públicas) que no cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Manual de Organización y Funciones (MOF), situación que pone en riesgo el resultado de los servicios y operaciones efectuadas por las entidades, al no ser realizadas por funcionarios idóneos.
Durante el operativo “Designación de funcionarios en cargos de confianza de los gobiernos regionales y locales”, los auditores revisaron los legajos de los funcionarios de confianza, advirtiendo que en la mayoría de los casos no cuentan con: título profesional, experiencia relacionada al cargo, experiencia mínima, acreditación en programas de capacitación especializada, documentación relacionada a su experiencia profesional y habilitación profesional, requisitos exigidos en el MOF de cada entidad.
Los resultados se encuentran resumidos en el siguiente cuadro:
Otros hechos identificados:- Se designaron 16 cargos de confianza en la sede central y en las unidades ejecutoras del Gobierno Regional de Huancavelica, los cuales no están considerados en el Cuadro de Asignación de Personal (CAP), generando el riesgo de desnaturalizar dichas designaciones.
- Los legajos de trece funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huancavelica carecen de información o se encuentran desactualizados lo cual no permite verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos ni restricciones, prohibiciones, incompatibilidades e inhabilitaciones.
- En la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna, cuatro funcionarios de confianza no tienen habilitación profesional vigente, uno se encuentra inhabilitado y otro no está colegiado.
- En la Municipalidad Provincial de Churcampa se designó como Subgerente de Recursos Humanos a una persona inhabilitada para ejercer la función pública, afectando la legalidad y validez de los actos administrativos. Mientras que en la Municipalidad de Angaraes el funcionario designado como Gerente Municipal está con sanción disciplinaria vigente.
- Funcionarios del Gobierno Regional y Municipalidad Provincial de Acobamba, designados en más de un cargo, genera que los servicios públicos brindados no se realicen con eficiencia, lo que podría afectar el cumplimiento de metas y objetivos institucionales.
- En seis entidades, los funcionarios de confianza superan el 5% del total de trabajadores consignados en el CAP generando que la entidad vulnere la legalidad con las que se debe realizar la contratación y designación del personal. Esto sucede en las municipalidades provinciales Castrovirreyna, Tayacaja, Acobamba, Angaraes, Churcampa así como en la Municipalidad Distrital de Colcabamba.
Las situaciones adversas han sido notificadas al titular del Gobierno Regional y las 9 municipalidades provinciales y distritales con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que permitan mitigar los riesgos identificados.
Como parte de la nueva política de transparencia y acceso a la información pública, los informes de las Visitas de Control se encuentran publicados en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, Sección Transparencia e Informes de Control.
Se trata de los informes N°009-2019-OCI/5338-VC, N°012-2019-OCI/0396-VC, N°006-2019-OCI/2930-VC, N°008-2019-OCI/0393-VC, N°008-2019-OCI/0394-VC, N°004-2019-OCI/0397-VC, N°005-2019-OCI/0395-VC, N°002-2019-OCI/1794-SVC, N°003-2019-OCI/1742-VC y N° 003-2019-OCI/2931-VC.
El dato:Durante el operativo, participaron veinte auditores quienes realizaron visitas de control al Gobierno Regional de Huancavelica, siete municipalidades provinciales y 2 distritales, donde cruzaron información con diversas bases de datos públicas, a fin de verificar si los funcionarios están aptos para trabajar y/o contratar con el Estado, y cuentan con el grado académico requerido.
Visítanos también en:Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV